Viajan más de 70 Servidores de la Nación de Coahuila hacia Veracruz; trabajarán en labores del Censo de Bienestar en zonas afectadas
Un grupo conformado por más de 70 Servidores de la Nación de la Secretaría de Bienestar en Coahuila viajó al estado de Veracruz para sumarse a las brigadas de apoyo y reforzar los trabajos del Censo de Bienestar en las zonas afectadas por las recientes lluvias.
Américo Villarreal Santiago, delegado de la Secretaría de Bienestar en Coahuila, destacó el compromiso y la solidaridad del equipo coahuilense, quienes con vocación y entrega acudieron al llamado del Gobierno de México para respaldar a las comunidades más afectadas.
“Las y los Servidores de la Nación de Coahuila son ejemplo de entrega y compromiso. Su labor no conoce fronteras, porque el bienestar no tiene límites geográficos. Hoy más que nunca, México demuestra que somos un solo pueblo unido en la solidaridad”, indicó Villarreal Santiago.
Esto forma parte de las acciones dadas a conocer por Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar a nivel federal, quien informó que tres mil Servidores de la Nación trabajan casa por casa en las zonas afectadas de Veracruz, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla.
Detalló que el objetivo es levantar el Censo de Bienestar y brindar atención inmediata a las familias que sufrieron daños en sus viviendas.
Este esfuerzo forma parte del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), por lo que las brigadas permanecerán el tiempo que sea necesario en cada una de las comunidades afectadas.
Se indicó que los brigadistas recorrerán cada domicilio plenamente identificados con gafete oficial y chaleco, levantando el censo de manera directa con las familias. Posteriormente, entregarán un cintillo como comprobante de registro y una etiqueta de Vivienda Censada, para garantizar una atención ordenada y transparente.
Compartir nota