Tienda Waldo’s que explotó en Hermosillo, Sonora, operaba sin programa autorizado de Protección Civil
La sucursal de Waldo’s en el Centro de Hermosillo que se incendió y explotó el sábado, provocando la muerte de 23 personas y dejando 12 lesionadas, no contaba con un programa autorizado de Protección Civil desde 2021, informó el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo. A 24 horas del siniestro, la empresa cerró 68 sucursales en Sonora, mientras autoridades estatales investigan posibles omisiones en medidas de seguridad y operación.
El inmueble permanece asegurado como zona de investigación, con peritos trabajando entre escombros y estructuras colapsadas para determinar el origen del fuego y las causas del colapso.

El secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, detalló que el programa interno de Protección Civil de la tienda fue aprobado en 2019 y revalidado en 2020; sin embargo, en 2021 la autoridad estatal negó su renovación, ya en la administración actual, al detectar incumplimientos. “En 2021 se concluyó en sentido negativo al programa interno de Protección Civil. Cada trámite y permiso está en revisión y es parte de la investigación de la Fiscalía”, señaló.
En conferencia conjunta, el fiscal general de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez, confirmó que 21 de las 23 víctimas ya fueron identificadas y que seis personas permanecen hospitalizadas, dos de ellas en estado crítico: una joven y un adulto mayor. El funcionario indicó que las víctimas fallecieron principalmente por inhalación de gases tóxicos, no por quemaduras.

El fiscal añadió que el organismo se encuentra en contacto con los propietarios de la cadena comercial para obtener documentación sobre permisos y condiciones de operación. “Los propietarios han manifestado disposición para asumir responsabilidades y apoyar a las familias de las víctimas en materia social, médica y económica”, afirmó.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se deslindó del siniestro al informar que el transformador que explotó era particular y no formaba parte de su infraestructura. Las autoridades investigan si el sistema eléctrico interno y los paneles solares instalados en la azotea estuvieron relacionados con el incidente.
Durante el mismo encuentro con medios, el secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, informó que las familias de 19 víctimas acudieron durante la madrugada para identificar los cuerpos, y dos más lo hicieron la mañana del domingo.
A través de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, el Gobierno de Sonora brinda asesoría legal, apoyo psicológico y cobertura de servicios funerarios, así como acompañamiento integral a los familiares.
“Ningún afectado estará solo. Se garantiza el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación integral”, citó sobre las instrucciones del gobernador Alfonso Durazo.

Hasta el momento, dos cuerpos permanecen en el Servicio Médico Forense en espera de identificación, en tanto continúan los trabajos de peritaje y la recopilación de evidencia para determinar responsabilidades administrativas, civiles y penales.
Compartir nota