Hasta 70 robos de camiones al día; por eso nos estamos manifestando: transportistas
En respuesta a las acusaciones que sugieren intereses partidistas como el motor de las recientes manifestaciones de agricultores, transportistas, ganaderos, carboneros y productores de nuez en México, el exdirigente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) en Piedras Negras afirmó categóricamente que dicha aseveración dista mucho de la realidad.
Manuel González Bernal, empresario del sector transporte, explicó que la adhesión de su gremio a las protestas se debe fundamentalmente a los elevados índices de inseguridad que prevalecen en gran parte del territorio nacional.
“Afortunadamente, Coahuila es una entidad federativa con altos estándares de seguridad; sin embargo, en otros estados me he visto afectado por la delincuencia organizada en puntos de control ilegales”, señaló.
Asimismo, reveló que más de cuatro personas a quienes él personalmente capacitó como operadores de transporte de carga han desaparecido o han sido halladas sin vida, víctimas de los robos de los que son objeto los transportistas en la zona centro del país.
González Bernal aseguró que la problemática de la inseguridad es de larga data y, lejos de mitigarse, ha experimentado un incremento exponencial, al grado de reportarse actualmente hasta setenta robos de camiones en un solo día.
“Es por ello que nos sumamos a las manifestaciones. Resulta inaceptable que, a tan solo un kilómetro de los retenes de la Guardia Nacional, se cometa un ilícito y las autoridades no intervengan. El nivel de afectación que estamos padeciendo es extremo”, indicó.
Finalmente, reiteró que ningún partido político o grupo externo ha incitado a su sector a realizar estas acciones, enfatizando que “toda participación es por decisión autónoma y propia”.
Compartir nota