Gobierno de Coahuila y de México ofrecen créditos desde 1 hasta 8 MDP para engorda de bovinos, con tasa subsidiada del 8.25%

El Gobierno de Coahuila, encabezado por Manolo Jiménez, en coordinación con el Gobierno Federal y a través de la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado, dirigida por Jesús María Montemayor Garza, está ofreciendo a los productores ganaderos créditos de 1 hasta 8 millones de pesos para la engorda de bovinos por un periodo de seis meses, con una tasa subsidiada del 8.25%, informó Adolfo Miranda Cirilo, coordinador de Desarrollo Rural en la Región Norte III.

Este apoyo forma parte de la inversión de 650 millones de pesos anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum como respaldo a los estados de Coahuila, Durango y Sonora, ante el cierre de la frontera estadounidense a la importación de ganado. Los recursos están destinados a fortalecer la engorda en territorio nacional y la producción de carne de alta calidad, impulsando su comercialización dentro del país.
El programa contempla apoyos de:
• Hasta 1 millón de pesos para personas físicas, destinado a la engorda de 50 cabezas de ganado.
• Hasta 8 millones de pesos para personas morales, para la engorda de 400 cabezas bovinas.
Miranda Cirilo explicó que los interesados deben seguir tres pasos:
Paso 1: Registro y Carta de Elegibilidad
Acudir a los Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER) y presentar:
• Solicitud
• Identificación oficial
• RFC (en caso de personas morales)
• UPP/PSG vigente
• Registro de fierro de herrar
• Corral autorizado seleccionado
• Listado de bovinos a engordar
Paso 2: Trámite del crédito
Acercarse a cualquiera de las siguientes instituciones financieras:
• Unión Ganadera Regional de Coahuila
• Soluciones Financieras Internacionales
• Financiera Los Álamos
• Servicios y Financiamiento Agrícola
Paso 3: Selección del corral autorizado
Elegir el corral aprobado donde se realizará la engorda y así potenciar la producción bovina.


