Tendremos que colaborar aunque impacte a la industria automotriz de Coahuila: MARS sobre regularización de autos chocolate
El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, manifestó que van a tener que colaborar con el gobierno federal en lo que se refiere al proceso de regularización de autos usados de procedencia extranjera, aunque considera que afectará al sector automotriz.
El funcionario estatal recordó que Coahuila tiene uno de los principales clúster del sector automotriz en el país y, aunque ya había manifestado su postura, el decreto había sido firmado y actualmente publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Aseguró que hay impacto al sector automotriz y la medida no era benéfica para Coahuila, y aunque dijo entender la necesidad de la gente, muchos dependen de los empleos del sector automotriz, de la exportación y del trabajo de las manufactureras.
Dentro de eso nos corresponderá el plaqueo, a ellos el pago inicial de la regularización me parece que es de dos mil 500 pesos. Más lo que nos corresponderá a nosotros el plaqueo, de arriba de 100 mil vehículos que pudieran estar ya en territorio coahuilense, manifestó Riquelme Solís.
Señaló que dicha cantidad es el cálculo que se tiene en promedio, derivado de que en la zona metropolitana de la Comarca Lagunera algunos son de Gómez Palacio y otros de Torreón.
Siempre fue nuestra postura en contra de esta medida, sin embargo, la colaboración se dará para que los automovilistas puedan obtener su identificación vehicular que, en materia de seguridad, a nosotros nos sirve y, pues también ver dentro del recaudo que al final se de la pavimentación de los municipios, a los cuales dentro de la pertenencia de los vehículos en cada municipio se genere con los recursos extraordinarios, indicó Riquelme Solís.
Compartir nota