Han fallecido por Covid-19 en Piedras Negras 558 personas, el 17 de enero el más mortal
De acuerdo con cifras del Concayt y de la Dirección General de Epidemiología, hasta el día 15 de febrero, Piedras Negras tenía reportados en el acumulado desde que inició la pandemia, como confirmados 11 mil 801 casos positivos de Covid 19 y se han registrado 558 defunciones por este motivo.
El grupo de los 25 a los 29 años es donde más se han registrado positivos a covid, siendo 873 mujeres y 775 hombres, dando un total de mil 648 casos en ese rango de edad, también es el primer lugar en que las personas cursan la enfermedad de manera ambulatoria ya que, del total, solamente 25 han requerido de hospitalización.
El rango de los 30 a los 34 años ocupa el segundo lugar con 726 mujeres y 696 hombres dando un total de mil 422 casos.
El tercer lugar lo ocupa el rango de los 35 a los 39 años, siendo 699 mujeres y 653 hombres, en total mil 352.
El grupo de personas de los 50 a los 54 años son quienes ocupan el primer lugar de los pacientes que han requerido una hospitalización, dando un total de 119, seguido de los pacientes entre los 60 y 64, además de los de entre 65 y los 69, que han sido hospitalizados 112 personas de cada rango de edad.
De acuerdo con las estadísticas, el rango entre los 90 y los 94 años se han atendido únicamente a 13 personas y todos han tenido que estar cursando la enfermedad hospitalizados
En cuanto a los menores de 19 años, el rango de edad en que más casos positivos se presentaron es de los 15 a los 19, atendiéndose a 214 mujeres y 177 hombres, de los cuales 387 han cursado la enfermedad de forma ambulatoria.
Los niños de 05 a 09 años son los que menos han enfermado de covid 19 en Piedras Negras, solo 41 mujeres y 48 hombres, de los cuales solo uno ha sido hospitalizado.
Desde el mes de mayo del 2020 hasta esta cuarta ola de covid registrada en el mes de enero, fue precisamente en el mes de enero en que más gente enfermó en Piedras Negras de Covid 19, confirmándose la mayor cantidad de casos el 17 de enero al contabilizarse 110 hombres y 112 mujeres en un solo día.
Entre los datos más interesantes que reporta la Dirección general de Epidemiologia se encuentran que el 52.03 % de los casos positivos de covid se ha dado en mujeres y han sido hombres el 47.97%; hospitalizados han cursado la enfermedad el 8.53% de las personas y se han quedado en casa aislados el 91.47% de los pacientes.
De los positivos a Covid 19 el 11.62% además padecía de hipertensión arterial, el 8.9% diabetes, el 4.13% obesidad y el 1.98% asma.
Compartir nota