Monitorean en municipios fronterizos cauce del Río Bravo por trasvase entre las presas La Amistad y Falcón
En cinco municipios de la franja fronteriza norte de Coahuila, Protección Civil se encuentran monitoreando el cauce del Río Bravo, por una posible creciente debido al trasvase de agua entre las presas La Amistad de Ciudad Acuña y Falcón, en Guerrero Tamaulipas.
Sin embargo, aún no se ha visto reflejado en el caudal que pasa por la ciudad de Piedras Negras, ya que los pilares base del Puente Internacional 2 cuentan con marcas de medición y no han sufrido cambios hasta el momento.
Francisco Contreras Obregón, coordinador regional de Protección Civil Coahuila, confirmó que desde el domingo 13 de abril se programó un cambio en la extracción de la presa La Amistad, según la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).
Explicó que como cada programa de trasvase, la dependencia se mantiene atenta para detectar posibles riesgos, ya que se tenía un gasto de 18 metros cúbicos por segundo y se incrementó a 120, a su paso por Piedras Negras.
Actualmente se mantiene vigilancia en los municipios de Ciudad Acuña, Jiménez, Piedras Negras, Guerrero e Hidalgo, que son los que se encuentran en el límite del río Bravo.
Explicó que el trasvase obedece para efectos del consumo público que se programa cada año, pero también son programas de riego del distrito 25, que contempla Reynosa, Valle Hermoso y Río Bravo en Tamaulipas.
Bueno, obedece a eso no, porque luego hay ahí comentarios de por qué le abren en Semana Santa y demás, eso es lo que tenemos, aclaró.
Las acciones no representan un riesgo para la población general, sin embargo, aumenta el peligro para quien entra al río a nadar o para intentar cruzar la frontera.
En cuanto a la profundidad que tendrá por el aumento del caudal, sería entre 85 centímetros y 1.20 metros, que se reflejara con varada que viene arrastrando la corriente y un aumento en la velocidad.
Contreras Obregón puntualizó que debió haberse visto reflejado a las cero horas de este lunes, pero reiteró que no representa riesgo para la población general, pero recomendó no ingresar al agua.
Compartir nota