La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Jueves 21, Agosto 2025
SingleFile
Piedras Negras • Publicado el 2022-02-28

Lanzan Norteñas por la Verdad y la Justicia en Coahuila, Chihuahua y NL rumbo al 8M

En el marco de la conmemoración del 08 de marzo, Día Internacional de la Mujer, organizaciones defensoras de derechos humanos y de familias de personas desaparecidas de Coahuila, Chihuahua y Nuevo León, lanzaron la campaña denominada Norteñas por la Verdad y la Justicia. 

Dicha campaña no solo es para conmemorar el citado día, sino para recordar que en pleno siglo XXI, continúan violentándose derechos fundamentales a las mujeres; siendo el más importante el derecho a la vida.

La campaña es acompañada del hashtag #EnElNorteLasNombramos, estableciendo que no son estadísticas, pues se trata de mujeres con una historia. 

En el comunicado emitido de manera conjunta por las organizaciones participantes, se refiere que de enero a noviembre de 2021 fueron asesinadas tres mil 642 mujeres, lo que representa en promedio, 10 mujeres asesinadas por días; lo anterior, conforme a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

También se establece que, de la citada cantidad, 922 fueron víctimas de feminicidio. Con relación a dicho delito, se refiere que Nuevo León ocupa el quinto lugar con 57 feminicidios y Chihuahua en el séptimo lugar con 44 feminicidios; de estos, 16 se registraron en Ciudad Juárez (16) y 11 en Chihuahua

Respecto al Estado de Coahuila, éste se ubica en la posición número 17 con 20 feminicidios; aunque, según refiere el comunicado, estos datos no contemplan los casos que por omisiones no han sido clasificados como feminicidios, sino como homicidios dolosos.

En el documento difundido este lunes 28 de febrero, se da a conocer que de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) en México 24 mil 352 mujeres se encuentran en estatus de personas desaparecidas y/o no localizadas.

De la mencionada cantidad, mil 774 son del Estado de Nuevo León, 849 en Coahuila y 474 en el Estado de Chihuahua.

Sabemos que el miedo y la desconfianza en las autoridades tiene un efecto grave sobre la cantidad de denuncias realizadas, por lo que se estima que estas cifras podrían ascender a un número mucho mayor, se puede leer en el comunicado.

A los datos anteriores, habría que referirse a otros delitos de violencia contra las mujeres, de violaciones a derechos humanos como violencia sexual, abuso sexual, acoso sexual, violencia intrafamiliar, abuso de poder, discriminación, derecho laboral, educativo, de salud, etc. 

Ante este contexto las defensoras de derechos humanos y familiares de personas desaparecidas siguen luchando, sin que existan garantías a la seguridad y la vida de ellas mismas y sus familias.

Las historias compartidas en esta campaña a realizarse durante el mes de marzo son para recordar a las defensoras, mujeres desaparecidas y aquellas que han sido víctimas de feminicidio; para traerlas a la memoria, para decirle a la sociedad que ellas son mujeres que nunca debieron ser asesinadas y/o desaparecidas y nos ¡HACEN FALTA! Hacen falta a sus familias, hacen falta a la sociedad, y no podemos normalizar la violencia que existe en nuestro país viendo cifras escalofriantes cada año, se indica en el comunicado.

Lo anterior se desarrolló a través de una rueda de prensa virtual, a través de los portales de las organizaciones participantes, como: Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM), Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (Paso del Norte), Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. (CADHAC)y Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Qué medida ayudaría más a reducir accidentes viales en Piedras Negras?
  Más operativos contra conductores ebrios   Mejor señalización y semáforos   Reductores de velocidad y topes   Más vigilancia de tránsito   Educación vial en escuelas   Todas las anteriores

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.