Gobierno no promociona la contratación de migrantes: ST
Dejando en claro que no prohíben la contratación de personas migrantes, siempre y cuando estos cumplan con todos los requisitos legales para su permanencia en México, la Secretaria del Trabajo en Coahuila aceptó que no se promociona la contratación de este tipo de personas pues aseguró, ellos no buscan quedarse en Coahuila, sino cruzar a los Estados Unidos.
Nazira Zogbi Castro refirió que existen empresas que continuamente contratan migrantes, pero no es una tendencia que vaya al alza, pues explicó que un migrante requiere de su permiso del Instituto Nacional de Migración, contar con su CURP (Clave Única de Registro de Población), además de generar su RFC (Registro Federal del Contribuyente).
Son documentos indispensables para la contratación de migrantes, pues se necesitan para darles de alta en la nómina, en el Seguro Social, otorgarles un contrato y una cuenta bancaria donde depositarles su dinero, explicó la funcionaria.
Sin estar enterada del plan del presidente de la Cámara de Comercio de Piedras Negras con relación a que los comerciantes locales buscan la contratación de migrantes para llenar los espacios que están disponibles en sus negocios, la secretaria aseguró que no hay problema con la contratación de migrantes, pero aceptó que el gobierno del estado no lo promociona pues, en su mayoría, solo están de paso y no buscan quedarse en suelo coahuilense.
Compartir nota