La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Miercoles 12, Febrero 2025
SingleFile
Estado • Publicado el 2023-04-11

Instala Coahuila seguimiento a recomendaciones de la ONU contra la desaparición forzada

Coahuila se ubicó a la vanguardia en México, al ser el primer Estado en instalar mecanismos de seguimiento a las recomendaciones del Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Contra la Desaparición Forzada, evento que estuvo a cargo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís. 

 

Junto a la presidenta del Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas, Carmen Rosa Villa Quintana, y Jesús Peña Palacios, representante Adjunto a la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, el Mandatario coahuilense formalizó el organismo.

 

En la reunión de trabajo en la que Miguel Riquelme reiteró su compromiso de trabajar y mantener permanentemente el acompañamiento a las familias y a los Colectivos de personas desparecidas en la entidad, también participó Nancy Desiderio Noyola, Coordinadora para la Atención de Casos en Organismos Internacionales de DH de la ONU, en representación del Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la SEGOB, Alejandro Encinas Ramírez.

 

En el encuentro, en el que también participó Gerardo Márquez Guevara, Fiscal General del Estado, y Ricardo Martínez Loyola, Comisionado de Búsqueda en Coahuila, Riquelme Solís externó la disposición del Gobierno de Coahuila de dar seguimiento a las recomendaciones del Comité de la ONU Contra la Desaparición Forzada, publicadas en abril de 2022.

 

En su intervención, el Gobernador expresó que desde el inicio de su Administración se trabaja en el acompañamiento de las familias de personas desaparecidas, así como en el puntual seguimiento de las pesquisas correspondientes.

 

Reiteró que hasta el último día de su gestión atenderá estos casos a través de las periódicas reuniones de trabajo con los colectivos, familiares y representantes de organismos relacionados con el tema.

 

Asimismo, el Representante Adjunto a la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Jesús Peña Palacios; la representante de la SEGOB, Nancy Desiderio Noyola; y (en enlace virtual) la presidenta del Comité Contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas, Carmen Rosa Villa Quintana, reconocieron y destacaron el trabajo que realiza Coahuila en esta materia.

 

Destacaron que nuestro Estado se convierte en punta de lanza en la instalación de los mecanismos de seguimiento a las recomendaciones de la ONU contra la Desaparición Forzada.

 

Además, a esta mesa de trabajo asistieron el magistrado Luis Efrén Ríos Vega; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Hugo Morales Valdés, y la Coordinadora General del Centro Regional de Identificación Humana, Yezka Garza Ramírez.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Cómo planeas celebrar San Valentín este año?
  Con mi pareja   Con amigos   Con mi familia   Solo(a)/en casa   No lo celebro

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.