Ganaderos de Coahuila esperan a corto plazo la reapertura de sus exportaciones por la frontera de PN
Mientras que a partir del pasado 5 de febrero algunos puertos de la frontera norte de México fueron reabiertos para la exportación de ganado a Estados Unidos, y este 11 de febrero se autorizó la apertura del puerto de Nogales, Sonora, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila, Abel Ayala Flores, informó sobre la situación actual en Piedras Negras.
En este momento, aún está pendiente la autorización por parte del USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) para el puerto de Piedras Negras en Coahuila, así como para los puertos de Palomas y Ojinaga en Chihuahua. Es decir, de seis puertos que se prevé abrir, hasta ahora se han reactivado tres, explicó.
Ayala Flores destacó que existe una comunicación constante entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), la Confederación Nacional Ganadera, el Gobierno del Estado y la Unión Ganadera Regional de Coahuila con las autoridades federales de Estados Unidos, con el fin de agilizar la autorización para el puerto de Piedras Negras.
Nosotros estamos listos. Ya recibimos las visitas de SENASICA y aprobaron el protocolo sanitario. Por parte del USDA también se llevó a cabo la inspección y prácticamente no nos dejaron observaciones, por lo que estamos a la espera de los comunicados oficiales para la autorización, afirmó el líder ganadero.
Reiteró que se mantiene optimista y confía en que la reapertura del puerto de Piedras Negras para la exportación de ganado a Estados Unidos se concrete en el corto plazo.
Compartir nota