Uniones Ganaderas del norte de México están blindadas contra el gusano barrenador (video)
El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Homero García de La Llata, dio a conocer que se busca presentar a la brevedad a la APHIS-USDA, la información de que fue un caso aislado el que se presentó en Veracruz, y también hacerles saber que las Uniones Ganaderas del norte de México están blindadas para que no haya posibilidad de que entre el gusano barrenador a sus estados.

Abundó que, para ello ha platicado con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, SENASICA y la parte oficial de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), y también para que los estados del norte puedan regionalizarse y trabajar ya en la infraestructura de inspección y tratamiento del ganado de exportación.

¿Qué estamos haciendo en la frontera norte? desde el inicio del año hemos tenido comunicación permanente con los presidentes de nuestras uniones exportadoras de Chihuahua, Sonora, Durango, Coahuila y Tamaulipas, y después del primer cierre a la exportación en noviembre del 2024, hemos trabajado en el nuevo protocolo de exportación, mencionó el líder ganadero.

García de La Llata afirmó que el nuevo protocolo de exportación de ganado a los Estados Unidos está blindado al grado de que, si hubiera algún caso de gusano barrenador en la zona fronteriza, el ganado mexicano que se exporta vaya desinfectado y no ponga en riesgo a la ganadería americana.
