Coahuila busca con el Gobierno de México programa de financiamiento para productores de ganado mientras EU mantiene cierre a exportaciones
El Gobernador, Manolo Jiménez Salinas, dio a conocer que mientras se está a la espera de que Estado Unidos reabra su frontera a la exportación de ganado, Coahuila ya está en pláticas con el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, para crear programas alternos que permitan apoyar a los ganaderos exportadores.
Es para que mientras se abre la exportación, puedan darle un mejor valor a sus becerros, ya sea con estrategias en donde haya un financiamiento para la engorda del ganado, adelantó el mandatario estatal.
El Gobernador explicó que la estrategia incluye que después de la engorda, los becerros vayan al rastro y la carne se venda en el mercado nacional o extranjero, lo que le dará al productor mayor rendimiento en la comercialización de su ganado.
Yo pienso que es una estrategia que mientras abren la frontera se puede ir haciendo, y eso va a ayudar a que no le pierdan tanto dinero a cada becerro, porque si hay una gran diferencia en vender un becerro de 200 kilos aquí en el mercado nacional a exportarlo, y más por el precio que hay hoy en día en el mercado de Estados Unidos, apuntó Manolo Jiménez.
Agregó que una vez que se concrete con el Gobierno de México este programa de financiamiento, se habrá de beneficiar a cientos de productores ganaderos y ejidatarios que también se dedican a la exportación de becerros.
Compartir nota