La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Viernes 04, Julio 2025
México recibirá 174 millones de vacunas contra el COVID; este es el calendario para su arribo
Destacadas • Publicado el 2021-02-04

México recibirá 174 millones de vacunas contra el COVID; este es el calendario para su arribo

México recibirá más de 174 millones de vacunas contra el nuevo coronavirus COVID-19, así lo ha informado el Gobierno Federal.

Las vacunas contra el COVID-19 que comenzarán a llegar a México durante los próximos meses son:

    Pfizer
    AstraZeneca
    CanSino
    Sputnik V

El canciller Marcelo Ebrard informó que también llegarán a México vacunas de AstraZeneca a través del mecanismo COVAX.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que México cuenta con un portafolio amplio de vacunas contra el COVID-19, en ese sentido, aseguró que el Gobierno trabaja para que exista la disponibilidad para todos los mexicanos.

¿Cuántas vacunas y de que farmacéuticas llegarán a México?
Pfizer-BioNtech

La vacuna desarrollada por la empresa estadunidense Pfizer en colaboración con BioNtech ya comenzó a aplicarse durante la etapa 1 del Plan Nacional de Vacunación, que inició el 24 de diciembre de 2020.

Las entregas de esta empresa fueron organizadas por cuatrimestres y la distribución es la siguiente:

    De enero a abril serán recibidas 7 millones 749 mil 300 dosis.

    De mayo a agosto, 14 millones 999 mil 300 dosis.

    De septiembre a diciembre, 11 millones 401 mil 650 dosis.

AstraZeneca

Las vacunas de la farmacéutica AstraZeneca con sede en Reino Unido corresponden al proyecto de colaboración con Argentina, tanto con entidades privadas como con el apoyo gubernamental.

AstraZeneca firmó un acuerdo con la Fundación Carlos Slim, organización mexicana sin fines de lucro, para contribuir a la producción en Argentina y México y distribución sin beneficio económico en América Latina.

Este acuerdo proveerá inicialmente 150 millones de dosis en la región, excepto en Brasil, que será cubierto por el acuerdo de AstraZeneca con el Gobierno Brasileño anunciado en junio pasado.

Se tienen previstas entregas mensuales, que iniciarían en marzo.

    Marzo – 10 millones de dosis.

    Abril – 15 millones 740 mil dosis.

    Mayo – 15 millones 750 mil dosis.

    Junio – 12 millones 540 mil dosis.

    Julio – 12 millones 900 mil dosis.

    Agosto – 10 millones 480 mil dosis.

Calendario para arribo de vacunas contra el COVID-19 a México:

width=500

La empresa china CanSino Bio podría presentar resultados preliminares de Fase 3 de su vacuna durante esta semana, según informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

México recibiría dosis de enero a septiembre.

    Enero – 2 millones de dosis.

    Febrero – 3 millones.

    Marzo – 3 millones.

    Abril – 2 millones.

    Mayo – 3 millones.

    Junio – 3 millones.

    Julio – 5 millones.

    Agosto – 7 millones.

    Septiembre – 7 millones.

Sputnik V

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, firmó un contrato para obtener la vacuna Sputnik V, por lo que se tendrán 400 mil dosis en febrero.

    Febrero – 400 mil dosis.

    Marzo – un millón.

    Abril – 6 millones.

    Mayo – 16 millones 600 mil

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el gobierno ruso de Vladimir Putin enviará 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 a México para los próximos dos meses.
Instituto Serológico de la India

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE) informó que esto se trata de una dotación especial que consiguió el Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) del Instituto Serológico de la India, proveedor en 97 países para ciertas vacunas de uso común, como el sarampión, rubeola o la tuberculosis.

    Febrero – 870 mil dosis.

    Marzo – un millón 160 mil.

Covax

La plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) enviaría vacunas de AstraZeneca, como parte de las 51.5 millones dosis que se acordaron con las autoridades de nuestro país.

    Entre febrero y marzo – entre un millón 618 mil 200 y 2 millones 733 mil dosis.

México recibirá más de 174 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, que estarán dirigidas a 104.6 millones de personas, con lo que “prácticamente toda la población tiene garantizada su vacuna”, según informó Hugo lópez-Gatell.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Estás de acuerdo con la propuesta de Donald Trump de limitar la ciudadanía automática por nacimiento en Estados Unidos?
  Si   No

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.