Hasta 3 amputaciones de pie por complicaciones en la diabetes se realizan al mes en el Hospital General
El pie diabético es una de las complicaciones que trae la enfermedad de la Diabetes y en la que mucha gente no acude a atenderse a tiempo por lo que a veces es necesaria una amputación, en el Hospital General de la Secretaría de Salud se realizan alrededor de dos o tres por mes, indicó el director Julio Garibaldi Zapatero.
La insuficiencia arterial crónica es igual que lo que ocasiona la falla del riñón y las embolias, las placas de ateroma en las arterias, las distales que son las de los pies, se tapan y deja de circular la sangre y el pie se necrosa, o sea, se muere ese pie, dijo.
Explicó que se puede presentar de dos formas, muy húmedo con un aspecto purulento o con dedos o una parte del pie secos.
Se han propuesto muchos tratamientos, incluso preventivos, pero llega un momento en que ya no hay vuelta de hoja, el pie esta necrosado, ya no tiene vida el tejido o la infección es tan grande que, si no se amputa la extremidad, el paciente puede morir porque esa enfermedad se extienda, eso también tiene un costo muy amplio, señaló.
Garibaldi Zapatero mencionó que una persona que pierde un pie, pierde años de vida saludable, la capacidad en su desarrollo económico, tiene un impacto emocional muy importante porque cambia su vida y su aspecto
El costo en la institución va la atención médica, la hospitalización, el proceso quirúrgico, la recuperación, la rehabilitación, todas implican un gasto muy amplio. El impacto económico al sector salud por la diabetes es muy alto, explicó.
Dijo que actualmente se tienen que enfocar más en la prevención que en atender las complicaciones.
Al mes se realizan dos o tres amputaciones por complicaciones de la diabetes, expresó.
Compartir nota