Guatemala blinda la frontera con México para frenar a cárteles
Guatemala desplegó más de 2 mil soldados en la frontera con México para frenar a los Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
Con armas de guerra y vehículos blindados, los soldados comenzaron a ser movilizados en la zona montañosa habitada en su mayoría por indígenas mayas.
El objetivo del despliegue militar es evitar cualquier posibilidad de que grupos relacionados con el crimen organizado transnacional cruce hacia territorio guatemalteco y ponga en zozobra a la población en esas comunidades, dijo el coronel Rubén Téllez, vocero del ejército.
En esas zonas cientos de familias pobres cultivan marihuana y amapola, materia prima para elaborar heroína y opio, ante la falta de empleo y de otros medios de subsistencia.
De acuerdo con Téllez, el despliegue militar pretende fortalecer la gobernabilidad y la seguridad sobre el límite político internacional entre Guatemala y México.
Son más de 2 mil soldados del ejército guatemalteco que se encuentran desplegados en esa zona fronteriza para evitar cualquier intromisión de agentes que puedan poner en riesgo la seguridad de los guatemaltecos en ambos departamentos, insistió el vocero militar.
El oficial afirmó que las operaciones se realizan en conjunto con la Policía Nacional Civil por instrucciones del presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei.
Guatemala y México comparten unos mil kilómetros de frontera, la cual tiene pocos controles y existen muchos pasos ilegales utilizados por narcotraficantes y coyotes que llevan a personas que buscan llegar a Estados Unidos.
Compartir nota