El 5 de noviembre cambia el horario en EU y la franja fronteriza de México
Dentro de tres domingos cambiará el horario en la franja fronteriza de México y en los Estados Unidos.
El 5 de noviembre los habitantes de los municipios de Piedras Negras, Acuña, Zaragoza, Nava, Morelos, Allende, Villa Unión, Jiménez, Ocampo, Guerrero e Hidalgo, deberán atrasar una hora el reloj debido a la culminación del horario de verano.
Este 2023 los municipios del interior del país no ajustaron los relojes en el mes de marzo, ya que fue eliminado a solicitud del presidente de México Andrés Manuel López Obrador luego de comprobarse que no se ahorraba energía eléctrica.
Este cambio, se instauró en 1996 por el presidente Ernesto Zedillo, ya que señaló en un decreto que propiciaría una importante disminución en la demanda de energía eléctrica, así como una reducción en el consumo de combustibles utilizados para su generación, y a su vez contribuiría a disminuir la emisión de contaminantes.
Los municipios de la franja fronteriza de México resultaron excluidos este año de la eliminación del horario de verano y se les permitió adelantar el reloj una hora en el mes de marzo para ir a la par con los Estados Unidos, con quienes existe una amplia relación comercial por la cercanía geográfica e interacción industrial de la zona.
Los residentes de los municipios de la frontera deberán atrasar una hora el reloj el domingo 5 de noviembre, al igual que los vecinos del norte, de tal manera, estaremos a la par con los municipios del interior del país.
Compartir nota