Es violencia el abuso intencional de fuerza o poder para dominar a alguien
La violencia se define como el uso deliberado de la fuerza o el abuso del poder con el objetivo de dominar a alguien o imponer situaciones no deseadas, según la información proporcionada por la Secretaría de Salud en el contexto del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Existen diversos tipos de violencia:
La física, que causa daños físicos y riesgo de vida.
La psicológica, que provoca daño emocional, principalmente a través de la comunicación verbal sutil.
La sexual que Incluye desde comentarios inapropiados hasta actos sexuales no consensuados.
La económica que Implica la sustracción, destrucción o restricción de objetos o bienes de valor de la víctima.
La violencia tiene un impacto significativo en la salud mental y puede manifestarse a través de depresión, ansiedad, trastornos psicóticos y trastorno de estrés postraumático.
Las víctimas pueden experimentar baja autoestima, sentimientos de inutilidad, culpa, ideas suicidas, insomnio, paranoia y pensamientos negativos, entre otros.
Los agresores ejercen control sobre diversos aspectos de la vida de la víctima, como su forma de vestir, manejo de dinero, relaciones sociales, utilizando tácticas como humillaciones, gritos, insultos, amenazas y toma de decisiones por parte del agresor.
Es crucial comprender que muchas víctimas no denuncian a sus agresores, por lo que es fundamental no presionarlas y mostrar apoyo. En Piedras Negras, se cuenta con el Centro de Justicia y Empoderamiento de la Mujer, ubicado en la calle Las Américas #107 de la colonia Central.
Adicionalmente, se destaca la utilidad del violentómetro como una herramienta que permite a las mujeres evaluar si están experimentando violencia y en qué grado o nivel se encuentran.
Compartir nota