Había 600 vuelos ilegales al día, denuncia AMLO; aerolíneas privadas tenían control indebido en el AICM
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó a las aerolíneas privadas de tener un control indebido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), lo que generó problemas como vuelos ilegales y deudas. Según el exdirector del aeropuerto, Carlos Velázquez Tizcareño, esta situación de vacío de autoridad fue combatida tras la intervención de la Secretaría de Marina en junio de 2022.
López Obrador señaló que los dueños o empleados superiores de las aerolíneas privatizadas eran quienes tenían el control en el aeropuerto. Velázquez Tizcareño agregó que, al inicio de su gestión, se detectaron alrededor de 600 vuelos ilegales al día, los cuales fueron solucionados mediante el programa del Comité de Operaciones y Horarios.
El exdirector también mencionó que algunas aerolíneas desviaban la Tarifa de Uso Aeroportuaria (TUA). En el caso de Interjet, se interpusieron denuncias penales contra los dueños, aunque se necesitó un amparo porque el Ministerio Público desechó las denuncias.
En cuanto a deudas, Aeromar adeudaba 750 millones de pesos y se decidió no permitirles volar desde el AICM, poniendo a concurso mercantil sus bienes para que fueran entregados al sindicato.
En materia de seguridad, se destacó el aseguramiento histórico de 8.3 toneladas de metanfetaminas en octubre de 2022, así como otras incautaciones significativas de drogas. Estas acciones se llevaron a cabo como parte de un esfuerzo para combatir el tráfico de armas y drogas en el aeropuerto.
En resumen, la intervención de la Secretaría de Marina en el AICM ha permitido combatir vuelos ilegales, deudas y otras irregularidades, además de mejorar la seguridad en el aeropuerto.
Compartir nota