Cerca del 30% del electorado votará sentado, cambian mamparas por falta de presupuesto
Cerca del 30% de todas las personas que acudan a votar este próximo domingo 2 de junio tendrán que hacerlo sentados en algún lugar y no de pie como se acostumbra.
Resulta que el Instituto Nacional Electoral, debido al recorte presupuestario que sufrió para este 2024, mandó hacer mamparas más chicas y sin la estructura que las sostenía.
Si usted recuerda, tradicionalmente las mamparas (lugar donde se realiza el voto) tenían una estructura metálica y sobre ella se colocaba una especie de caja de cartoncillo, en la cual debía ingresar cada persona y dentro de ella, emitir su voto.
En ellas, la persona se mantenía de pie y tras marcar las boletas, doblaba cada una de ellas antes de salir para depositarlas en las urnas.
Ahora, aunque el formato para votar será el mismo, muchas personas notaran que, en su casilla, habrá medias mamparas.
Se trata de una estructura del mismo cartoncillo que antes, con la gran diferencia que ahora no cuenta con la base metálica, ni las dos pequeñas cortinas que cubrían por completo a la persona permitiendo votar sin que nadie pudiera verlo.
Ahora las personas estarán sentadas en algún lugar y frente a ellos, se colocará una pequeña estructura similar a un cubo partido por la mitad.
Ahí las personas deberán emitir su voto sin importar que no estén rodeadas o cubiertas por completo.
Cuestionados al respecto, personal del INE aseguro que la instrucción es colocar estas medias urnas frente a una pared, para que, de esa forma, nadie pueda estar detrás de los votantes y por lo tanto se garantice la secrecía de su voto.
Reiteraron que la gran mayoría habrá de votar con las mamparas de siempre pues cabe destacar, el INE reutilizó mucho del material ya existente y solo mando hacer las mamparas que le hacían falta para cubrir todas las casillas que serán abiertas en esta elección.
Compartir nota