La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Miercoles 14, Mayo 2025
Abel Ayala
Destacadas • Publicado el 2025-05-14

Ganaderos de Coahuila piden a México y EU acciones urgentes contra el gusano barrenador para reanudar exportaciones en máximo 15 días

Debido al fuerte impacto económico que está generando el cierre de la frontera de Estados Unidos a la exportación de ganado, los ganaderos de Coahuila están solicitando a las autoridades de México y Estados Unidos acciones urgentes para combatir el gusano barrenador y permitir la reanudación de las exportaciones en un plazo máximo de 15 días, informó Abel Ayala Flores, presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila.

Ante el cierre de la frontera para la exportación de ganado, la Unión Ganadera Regional de Coahuila, desde el pasado domingo 11 de mayo, se coordinó con otros cuatro estados exportadores y con la Confederación Nacional Ganadera para emitir un llamado urgente, con propuestas concretas, a fin de que las autoridades mexicanas de agricultura trabajen en conjunto con sus homólogos estadounidenses y se logre el levantamiento de la suspensión, expresó el líder ganadero.

Rancherita

Recordó que esta medida lleva ya seis meses afectando gravemente la economía de miles de familias ganaderas en Coahuila, Sonora, Chihuahua, Durango y Tamaulipas, estados que representan el 99.5 % de las exportaciones de ganado bovino a Estados Unidos.

Ayala Flores subrayó que los ganaderos del norte del país consideran injusto que estén siendo afectados, cuando en esa región no se ha detectado presencia del gusano barrenador.

Agregó que la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, junto con representantes de todo el país, sostuvo una reunión urgente con el titular de la Secretaría de Agricultura, a quien le presentaron una serie de propuestas para erradicar al gusano barrenador y reactivar de inmediato el comercio de ganado con Estados Unidos.

Rancherita

Las principales acciones propuestas son:

1-Mantener una comunicación permanente entre SENASICA y APHIS-USDA para lograr soluciones conjuntas en el menor tiempo posible, con participación activa de los ganaderos.

2-Implementar un control estricto en la frontera sur para evitar el trasiego ilegal de ganado.

3-Regionalizar la frontera norte y controlar de manera rigurosa la movilización de ganado hacia los estados exportadores.

4-Instalar una planta de producción de mosca estéril en la frontera sur de México para combatir al gusano barrenador.

5-Asignar un presupuesto de emergencia para que SENASICA cuente con los recursos humanos y materiales necesarios para frenar la propagación del parásito.

6-Otorgar facultades a los gobiernos estatales para participar en el control de la movilización de ganado.

7-Supervisar oficialmente el cumplimiento del protocolo de tratamiento preventivo del ganado.

8-Reforzar y ampliar la capacitación de los productores en prevención, revisión, reporte y tratamiento de las miasis en el ganado.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Qué tipo de maestro(a) prefieres para tus hijos?
  Exigente y estricto   Comprensivo y relajado   Empático y amable

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.