¡Ya no es opcional! Empresas apuestan por jóvenes que dominan el inglés
Dominar el inglés dejó de ser una opción para los jóvenes nigropetenses y se convirtió en una necesidad educativa y profesional, ya que los nuevos modelos educativos son bilingües, mientras que el mercado laboral, cada vez más globalizado y digital, privilegia a quienes pueden comunicarse en más de un idioma.
En este sentido, Eva García, presidenta local de la Academia de Inglés, reconoció que el dominio del idioma inglés ya no es un lujo, sino una llave del futuro académico y laboral, por lo que está en manos de los propios adolescentes aprovechar las herramientas escolares.
La maestra de inglés puntualizó que en Piedras Negras se cuenta con universidades completamente bilingües, adaptadas al nuevo modelo educativo global, y otras que exigen cierto nivel de dominio del idioma inglés para que sus estudiantes puedan titularse.
Obviamente, el inglés es sumamente importante, reiteró.
Explicó que el bachillerato del CBTis 34, donde ella imparte inglés, incluye dentro de su currícula clases del idioma: durante cuatro semestres se aborda la gramática y, en el quinto semestre, se vuelve conversacional, así como el análisis de textos.
Si ellos lo aprovechan realmente, pues son clases gratis, podríamos decir, porque va dentro de su currícula. Ellos pueden lograr muchísimo, todo depende de ellos, definitivamente, indicó.
Por si fuera poco, las empresas están privilegiando a los profesionistas bilingües, aquellos que dominan también el idioma inglés, por lo que los adolescentes pueden razonar qué es lo que más les conviene para su futuro y enfocarse en aprender este idioma.
Desgraciadamente, si tienen igual ingeniería e ingeniería, pero tú tienes el plus del inglés, tú eres el que vas para arriba; el otro, pues desgraciadamente se va quedando. Entonces, hay que ser egoístas, hay que trabajar el inglés y hay que intentar aprenderlo, puntualizó.
Hizo hincapié en que el inglés es el segundo idioma más hablado en el mundo, porque es un idioma relativamente sencillo en comparación con el español. El de nosotros, no es por nada, pero es sumamente complicado, y si ya lo dominas, bueno, puedes dominar el inglés.
Compartir nota