Padece hipertensión el 10% de la población en México: Salud
Aproximadamente el 10 por ciento de la población en México padece de hipertensión, enfermedad conocida como el asesino silencioso, dado que quien la padece se va acostumbrando a las cifras altas de presión arterial; señaló Julio Garibaldi Zapatero, titular de la Jurisdicción Sanitaria 01 con sede en Piedras Negras.
El funcionario estatal refirió que se pueden presentar diversos síntomas como adormecimiento de las manos de forma ocasional, dolor de cabeza, ven lucecitas, presentan nauseas, les punza la sien.
Además de cansancio cuando caminan, les falta el aire cuando se agachan a abrocharse las agujetas; se cansan cuando suben cinco escaleras.
Reiteró que son varios síntomas que se presentan inclusive antes de síntomas como: dolor de pecho o palpitaciones.
Cuando pensamos en hipertensión, pensamos en síndrome metabólico, enfermedades del colesterol, de los triglicéridos, del ácido úrico, de sobrepeso y la hipertensión; todos estos los conocemos como factores de riesgo cardiovasculares que se han englobado en un grupo de datos que los hemos llamado síndrome metabólico, explicó Garibaldi Zapatero.
Éste síndrome es un factor de riesgo para enfermedad renal, del corazón, embolia, hemorragia cerebral, enfermedad arterial o de extremidades.
Compartir nota