"México es caótico y corrupto, controlado por cárteles de la droga", dice Presentador de TV O'Reilly (video)
El conocido presentador de televisión y escritor estadounidense William James O'Reilly Jr., reconocido por su postura conservadora, emitió fuertes declaraciones sobre la situación en México durante su más reciente participación en su programa.
O'Reilly señaló lo que considera una imagen lamentable de México en los Estados Unidos, calificándolo como un país caótico y dominado por la corrupción.
O'Reilly sugirió que, para ejercer presión sobre México, el expresidente Donald Trump podría simplemente instar públicamente a los estadounidenses a dejar de viajar al país vecino. Según él, esta medida podría colapsar la economía mexicana debido a su alta dependencia del turismo estadounidense.
Eso es todo lo que tiene que hacer... y la economía mexicana colapsa sin que el turismo estadounidense termine, afirmó.
Además, realizó críticas dirigidas a Claudia Sheinbaum, quien recientemente asumió la presidencia por parte de Morena en México.
O'Reilly destacó su formación académica, describiéndola como una mujer muy inteligente con un doctorado en ingeniería energética, pero cuestionó su capacidad para enfrentar la problemática del país.
Actualmente México es caótico y corrupto, uno de los países más corruptos del mundo, aseveró, agregando que los cárteles de la droga tienen un control significativo en el país y que funcionarios gubernamentales estarían vinculados a sobornos.
En sus comentarios, el presentador también aludió a la alta tasa de homicidios en México, calificándola como la más elevada del mundo, y la relacionó directamente con el narcotráfico y el tráfico de personas.
Asimismo, cuestionó las políticas de derechos humanos que Sheinbaum ha defendido, argumentando que, a su juicio, estas no ofrecen soluciones a los problemas de violencia y corrupción que enfrenta el país.
O'Reilly concluyó con propuestas que incluyeron el cierre de la frontera con Guatemala y con Estados Unidos, y señaló que, en su opinión, estas medidas llevarían a México al borde de una crisis económica y social.
Las declaraciones de O'Reilly han generado polémica, reflejando las tensiones entre ambos países y las diversas posturas respecto al manejo de temas como la migración, el narcotráfico y las relaciones comerciales.
Compartir nota