Aspirantes al Poder Judicial en Coahuila harán campaña sin publicidad en medios
En Coahuila, los aspirantes al Poder Judicial realizarán campañas sin publicidad en medios de comunicación.
En su lugar deberán recurrir a material impreso en papel reciclado y publicar su información en la plataforma digital «Conóceles», dijo José Luis Vázquez López, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Coahuila.
Hasta el 14 de febrero un total de 357 aspirantes se han inscrito para concursar por 50 cargos en el Poder Judicial federal durante las elecciones en Coahuila. La cifra definitiva de postulaciones se confirmará a más tardar el 30 de marzo cuando inicien las campañas. La promoción de candidaturas concluirá el 28 de mayo.
Estamos aplicando un modelo distinto, sin espectaculares ni anuncios personalizados. Los spots serán genéricos y estarán enfocados en fomentar la participación electoral. Será responsabilidad de los candidatos y candidatas darse a conocer explicó Vázquez López.
Asimismo se indicó que cualquier grupo u organización que desee participar en la promoción del voto deberá registrarse previamente ante el INE.
También detalló que, debido a ajustes en el presupuesto electoral el número de casillas que se tenía previsto instalar se redujo de más de 4,000 a sólo 2,200.
Además, este año no se implantará el Programa de Resultados Preliminares (PREP), lo que significa que el conteo de votos no se realizará de inmediato. En su lugar el escrutinio y cómputo se llevará a cabo en las juntas distritales, con una fecha límite para la publicación de los resultados el 11 de junio.
Por último se detalló que durante la jornada electoral, los votantes recibirán un total de diez boletas correspondientes a seis elecciones federales y cuatro de ámbito local, lo que implica un proceso de votación de gran envergadura y relevancia.
Compartir nota