Corrupción en el Sistema Nacional Anticorrupción: Destituyen a secretario por irregularidades
Roberto Moreno Herrera, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), fue separado del cargo tras descubrirse diversas irregularidades en su gestión, incluyendo viajes no autorizados, asignación discrecional de plazas y omisión de auditorías. Las autoridades consideran que su gestión representa un caso grave de corrupción, por lo que se abrirá una investigación formal en su contra.
El 19 de febrero, el Órgano de Gobierno del SNA solicitó su renuncia inmediata, con el respaldo de la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro. Además, se integrará un expediente que podría derivar en denuncias ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República (FGR).
Entre las anomalías detectadas, destacan abusos de autoridad al utilizar recursos de la Secretaría Técnica del SNA para funciones fuera de su competencia. Se identificaron viajes no autorizados, incluyendo uno a Hong Kong, donde se presentó como representante del Estado mexicano sin contar con dicha facultad.
Las auditorías también revelaron desvío de recursos mediante convenios sin autorización, como el firmado con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) por más de un millón y medio de pesos.
También se detectó la inoperancia de la Plataforma Digital Nacional, diseñada para recibir denuncias ciudadanas sobre corrupción, la cual sigue sin funcionar a pesar del gasto de millones de pesos en su implementación.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) concluyó que Roberto Moreno ignoró advertencias sobre estas anomalías. A pesar de contar con 20 plazas destinadas al desarrollo de la plataforma, su ejecución ha sido ineficiente debido a la falta de personal capacitado. Estas acciones refuerzan la percepción de corrupción dentro del SNA y evidencian la falta de control en el manejo de recursos públicos.
El caso de Roberto Moreno podría derivar en sanciones administrativas y penales, mientras el SNA busca recuperar la confianza ciudadana y combatir la corrupción en sus propias filas.
Con información de Criterio
Compartir nota