La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Lunes 31, Marzo 2025
Votaciones
Destacadas • Publicado el 2025-03-27

Mujeres participan más que hombres en los procesos electorales, revela Estudio de Participación Ciudadana

Las mujeres votan en mayor proporción que los hombres en las elecciones en México, ya que la participación de ellas en la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024 fue del 64.3 %, mientras que los hombres registraron un porcentaje de 54.8 %, de acuerdo con los resultados del Estudio Muestral de Participación Ciudadana 2024, realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Al moderar la mesa de análisis con motivo de la presentación del documento, el Consejero Jaime Rivera Velázquez explicó que la aportación más relevante de este tipo de estudios es que no sólo mide el nivel de participación general en las elecciones federales y, en su caso, concurrentes, sino también las diferencias de participación de la población según el sexo, la edad y la pertenencia a secciones urbanas o rurales de la ciudadanía.

Además, subrayó el Consejero, el estudio se realizó con mediciones en los niveles nacional, estatal y distrital. La fuente de información de estos estudios muestrales, realizados por la autoridad electoral desde 2003, son los cuadernillos de listados nominales en cada casilla de votación para identificar a las y los ciudadanos que acuden a votar el día de la Jornada Electoral.

La selección de las casillas de las muestras probabilísticas de cada distrito electoral son muy robustas, lo que permite contar con un estudio completo con mediciones precisas y confiables, destacó el también presidente de la Comisión de Organización Electoral.

Durante el evento, el Director Ejecutivo de Organización Electoral, Miguel Ángel Patiño Arroyo, puntualizó que este estudio se realizó con base en una muestra de más de 20 mil casillas y reveló que la participación en los comicios de Presidencia de la República e integrantes del Congreso de la Unión es más alta, en comparación

con las elecciones intermedias. En el PEF 2023-2024 se alcanzó una participación del 59.8 %, mencionó.

Respecto de los grupos etarios, Patiño precisó que el rango de 65 a 69 años es en el que se registró mayor participación en las elecciones de 2024 y reconoció que es necesario incrementar los niveles de votación en los segmentos de 19 a 39 y de 85 años o más.

El Estudio Muestral de Participación Ciudadana 2024 está disponible para su consulta en la página:

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178351/coe-3se-09-12-2024-p02.pdf .




Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Qué medidas deben reforzarse para mejorar la seguridad en escuelas y evitar el consumo de drogas de sus estudiantes?
  Revisión de mochilas y pertenencias   Que los padres supervisen más a los hijos   Que los protocolos sean más estrictos en las escuelas   Mayor presencia de personal de seguridad   Más campañas de prevención y educación

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.