Si los aranceles se mantienen por tiempo prolongado el efecto negativo es preocupante, empresas se irían de México: Economista
En el episodio número 76 de La Rancherita el Podcast, se tuvo la oportunidad de hablar con el reconocido economista, Roberto Bernal Lee, a quien se le cuestionó sobre los aranceles y el efecto que tendrían en México a corto y largo plazo.
En esta interesante plática el experto reveló que, una vez aplicados los aranceles a México, uno de los primeros efectos es la contracción del mercado que ya padece nuestro país, pues el crecimiento en este inicio del 2025 ha sido prácticamente nulo.
A corto plazo realmente México no se ve tan afectado, aunque sí habría pérdida de empleos, pero algo preocupante seria que esta imposición de arancel se mantuviera, digamos 2 años, 3 años, ya las plantas podrían decidir irse, señaló.
Explicó que una empresa no puede tomar este tipo de decisiones a la ligera y necesita evaluar diferentes aspectos antes de llevar su inversión a otro lugar, sin embargo, con el paso del tiempo, si se mantienen los impuestos elevados, no se queda otra opción, pues todo negocio busca rentabilidad y una reducción de costos.
Entonces, eso sería preocupante, que la política arancelara de los Estados Unidos se mantuviera a largo plazo, pues eso causaría que inversiones y operaciones de manufactura en México se fueran completamente del país, puntualizó.
Finalmente, el economista dejó en claro que México no puede prescindir de la relación que tiene con los Estados Unidos, pues se trata de nuestro principal socio comercial.
Nosotros como economía mexicana completamente ligada a la de Estados Unidos, no podemos venderle a otro país y aunque quisiéramos de la noche a la mañana, ¿quién nos va a comprar lo que nos compra el vecino país? cuestionó.
Compartir nota