En el Día Mundial del Autismo, el Diputado Guillermo Ruiz se pronuncia por la inclusión y el respeto a sus derechos
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Autismo, el Diputado del distrito 02, Guillermo Ruiz Guerra, se pronunció en el Congreso del Estado por la inclusión y el respeto a los derechos de las niñas, niños y personas autistas, destacando la importancia de visibilizar y sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), y subrayando que la neurodiversidad forma parte de la condición humana y debe ser aceptada e incluida en todos los ámbitos de la sociedad.
Explicó que el autismo no es una enfermedad, sino una forma diferente de percibir y responder al mundo, motivo por el cual es fundamental erradicar estigmas y prejuicios que limitan la plena integración de las personas con esta condición.
Durante su intervención, Ruiz Guerra compartió datos proporcionados por la Organización de las Naciones Unidas, los cuales indican que aproximadamente uno de cada 100 niños tiene autismo, sin embargo, la falta de diagnóstico oportuno sigue siendo un reto, ya que en muchos casos las familias tardan hasta cinco años en obtener una evaluación médica adecuada.
El legislador hizo hincapié en los principales desafíos que enfrentan las personas con autismo, tales como dificultades en la comunicación, interacción social, sensibilidad sensorial y barreras para el acceso a espacios educativos y laborales.
Enfatizó que la falta de información y diagnóstico oportuno agravan la exclusión social y aumentan la vulnerabilidad de este sector de la población.
Asimismo, el diputado reconoció la labor de las madres y padres de familia que, con valentía y determinación, han enfrentado los desafíos que conlleva la crianza de un niño con autismo. Ustedes han sabido observar e identificar estas características y, a pesar de sus miedos, han combatido la desinformación y el desconocimiento, impulsando el activismo que visibiliza y sensibiliza sobre el autismo, expresó.
Finalmente, Guillermo Ruiz Guerra refrendó su compromiso para impulsar acciones que garanticen la inclusión y el respeto a los derechos de las personas con autismo e hizo un llamado a la sociedad para abrirse a la diversidad, eliminar estigmas y trabajar juntos en la construcción de un entorno más inclusivo y accesible para todos.
Aceptar que la neurodiversidad es parte de la condición humana es una lucha en la que no están solos. Juntos podemos cambiar la narrativa y comprender que la diversidad es una riqueza, concluyó el diputado.
Compartir nota