La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Viernes 04, Abril 2025
Aranceles Trump
Destacadas • Publicado el 2025-04-03

Alimentos, autos y tecnología, los productos que suben de precio con los nuevos aranceles de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 2 de abril la imposición de aranceles a diversas importaciones en lo que denominó el “Día de la Liberación”. 

La medida afecta a productos provenientes de China, México, Canadá y la Unión Europea, lo que podría provocar aumentos en alimentos, electrónicos, automóviles y medicamentos, dependiendo de la capacidad de las empresas para absorber los costos o modificar sus cadenas de suministro.

El objetivo es fortalecer la producción nacional y reducir la dependencia de bienes extranjeros.

Los aranceles son impuestos sobre productos importados, que deben ser pagados por las empresas estadounidenses que los adquieren. Sin embargo, estos costos suelen trasladarse a los consumidores, lo que provocará aumentos en el precio de diversos productos de uso diario.

Uno de los sectores más golpeados será el automotriz. Trump anunció un arancel del 25% a todos los autos fabricados fuera de Estados Unidos, el cual entró en vigor el 2 de abril. “Empezamos a cobrar el 3 de abril”, declaró el mandatario.

Según Peter Nagle, economista de S&P Global Mobility, no hay vehículo en el mercado que no se vea afectado, ya que incluso los autos ensamblados en Estados Unidos contienen piezas importadas de países como México y Canadá.

Un estudio de Anderson Economic Group estima que el costo de producción de los autos subirá entre 3,500 y 12,000 dólares, lo que podría llevar a la eliminación de modelos más económicos y hacer inaccesibles algunos vehículos para el consumidor promedio.

México y Canadá son proveedores clave de productos agrícolas para Estados Unidos. Las frutas y verduras mexicanas, así como la carne y los cereales provenientes de Canadá, verán incrementos de precio.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) reveló que en 2023, las importaciones agrícolas desde México ascendieron a 46,000 millones de dólares, incluyendo:

9,000 millones en frutas frescas

8,300 millones en verduras frescas

5,900 millones en cerveza

5,000 millones en licores destilados

Los supermercados, que operan con márgenes ajustados, podrían trasladar estos costos a los consumidores. Cadenas como Walmart ya están presionando a sus proveedores chinos para reducir precios, mientras que Target y Best Buy advierten sobre el impacto en su oferta.

China es el principal proveedor de productos electrónicos en Estados Unidos, lo que afectará artículos como teléfonos celulares, computadoras, televisores y consolas de videojuegos. También se encarecerán electrodomésticos, juguetes y calzado.

Según la Footwear Distributors & Retailers of America, que representa a marcas como Nike, el 99% del calzado vendido en EE.UU. es importado y 56% proviene de China, lo que provocará aumentos en su precio. Además, el 75% de los juguetes y material deportivo también proviene de la potencia asiática, lo que encarecerá estos productos.

Medicamentos y biotecnología: alza en costos y acceso restringido

Los aranceles también afectarán insumos esenciales para la fabricación de medicamentos. Según una encuesta de la Biotechnology Innovation Organization (BIO), el 90% de las empresas biotecnológicas dependen de insumos importados.

El estudio reveló que:

94% de las empresas espera un alza en costos por aranceles a importaciones de la Unión Europea

82% considera que las restricciones a Canadá también afectarán la producción

70% teme que los impuestos a China eleven los costos de insumos clave

56% advierte que los aranceles a India complicarán la fabricación de medicamentos

“La encuesta demuestra el impacto amplio y potencialmente perjudicial que tendrían estos aranceles en la industria biotecnológica, la investigación médica y el acceso de los pacientes a tratamientos”, advirtió John F. Crowley, presidente de BIO.

A medida que los aranceles de Trump entren en vigor, los consumidores estadounidenses deberán prepararse para aumentos significativos en una amplia gama de productos, desde alimentos básicos hasta automóviles y dispositivos electrónicos. Mientras la administración defiende la medida como una estrategia para impulsar la producción nacional, expertos advierten que el golpe al bolsillo será inevitable.

Con información de La Nación


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Qué medidas deben reforzarse para mejorar la seguridad en escuelas y evitar el consumo de drogas de sus estudiantes?
  Revisión de mochilas y pertenencias   Que los padres supervisen más a los hijos   Que los protocolos sean más estrictos en las escuelas   Mayor presencia de personal de seguridad   Más campañas de prevención y educación

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.