La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Miercoles 16, Abril 2025
Claudia Sheinbaum
Destacadas • Publicado el 2025-04-10

“Ya podemos hablar”: gobierno usará tiempo oficial para promover elección judicial: Sheinbaum

“Ya podemos hablar”, exclamó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, tras la determinación del Tribunal Electoral que permite que ella, así como otras autoridades e instituciones del país puedan promover la elección judicial. 

“Primero de junio hay que ir a votar por jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministras y ministros de la Corte. Ya podemos hablar de eso, ya podemos explicar aquí cómo son las boletas, cómo puede votar la gente, vamos a volver a pasar el spot que nuevamente permitió el Tribunal que pudiera pasar en televisión y en redes sociales invitando a participar”, dijo la mandataria desde su conferencia matutina. 

El miércoles, por mayoría de votos de la magistrada Mónica Soto y los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó que las personas servidoras públicas, instituciones y autoridades del país puedan promover la elección judicial, aunque sin mencionar a candidatas y candidatos en particular.

De esta manera, la mayoría de los magistrados echaron abajo el acuerdo aprobado el pasado 29 de marzo por el Instituto Nacional Electoral (INE) que prohibía a los sujetos mencionados usar recursos públicos para promover el voto y la participación en la próxima elección judicial que tendrá lugar el próximo domingo 1 de junio de 2025.

La prohibición se integró a los criterios aprobados para garantizar la equidad e imparcialidad en el desarrollo de las campañas de jueces, magistrados y ministros, que iniciaron el pasado 30 de marzo y se extenderán hasta el próximo 28 de mayo; es decir, 60 días.

Sin embargo, a raíz de su publicación, el Tribunal Electoral recibió 39 impugnaciones por parte de personajes como la presidenta Claudia Sheinbaum, la Cámara de Diputados, Morena y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, así como Loretta Ortiz, en su calidad de candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La impugnación de esta última fue la que llegó a manos del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien desde el martes dio a conocer un proyecto de sentencia por el cual perfilaba dar luz verde a la promoción de la elección judicial por parte de servidores públicos.

Pese al rechazo de la prohibición, Sheinbaum indicó que el gobierno federal podrá hacer uso de los tiempos oficiales que tiene en medios para promover la participación ciudadana en la elección judicial, pero sin usar recursos públicos adicionales. 

“No podemos destinar recursos públicos adicionales que no sea el tiempo oficial que tenemos en la televisión para su promoción, se puede subir a una red social, pero no se puede pautar, no se puede pagar a la red social”, agregó. 

La mandataria pedirá a la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que acuda a la conferencia matutina del viernes para explicar a fondo esta resolución, así como lo que pueden o no hacer las autoridades durante el periodo de campañas. 


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Qué tipo de comida chatarra consumes con más frecuencia?
  Papas fritas y botanas   Refrescos y bebidas azucaradas   Hamburguesas, pizzas o hot dogs   Dulces y postres   Ninguna

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.