A pesar de estar prohibidos, siguen comercializando cigarros electrónicos en bazares de internet
A pesar de que está prohibida su venta o comercialización por todo México, en los bazares de redes sociales se continúan ofreciendo los cigarros electrónicos (vapes).
Sin problema alguno, se ofrecen vía Facebook esta clase de productos que han sido señalados como nocivos para la salud y, por ello, las autoridades decidieron prohibirlos por completo.
Fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto presidencial mediante el cual quedará prohibida la importación de los dispositivos conocidos como cigarrillos electrónicos, como parte de las acciones del Gobierno de México para proteger la salud de los mexicanos se lee en la página oficial del Gobierno de México, donde además se agrega que La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), mejor conocidos como cigarrillos electrónicos o dispositivos vaporizadores; los Sistemas Electrónicos Sin Nicotina y los Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina, pueden contener niveles de sustancias tóxicas y compuestos carcinógenos, en ocasiones superiores a los de los cigarrillos tradicionales, en clara alusión a que por motivos de salud, se prohibió su venta.
A pesar de ello, se ofrecen sin ningún tipo de restricción y a precios accesibles para la gran mayoría, algunos desde los 200 pesos.
Compartir nota