Plantea Marimar Treviño creación de clubes de lectura en escuelas del país
En sesión ordinaria y mediante punto de acuerdo, la diputada María del Mar Treviño Garza exhortó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a diseñar lineamientos para la creación de clubes de lectura semanales en todas las escuelas públicas de educación media; con materiales seleccionados por especialistas en literatura juvenil y con capacitación adecuada para docentes, como mediadores de lectura.
En el marco del Día Internacional del Libro, celebrado el pasado 23 de abril, es imperativo reflexionar que México enfrenta una crisis de lectura entre la población juvenil, que requiere atención urgente por parte de las autoridades educativas, señaló la diputada.
Según lo mencionó Treviño Garza, en promedio, un adolescente mexicano lee apenas 2.9 libros al año, muy por debajo de los estándares internacionales recomendados por la UNESCO, que sugiere un mínimo de siete libros anuales para este grupo de edad. Mientras que el tiempo dedicado a dispositivos electrónicos y redes sociales se ha incrementado exponencialmente.
Esta disminución en hábitos de lectura tiene consecuencias directas en el desempeño académico. Los resultados de la prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) de la OCDE muestran que los estudiantes mexicanos obtuvieron 420 puntos en comprensión lectora en 2022, situándose 67 puntos por debajo del promedio de países miembros de la organización, advirtió María del Mar.
“Consideramos fundamental que la SEP diseñe lineamientos específicos para la implementación obligatoria, como una asignatura más, de los clubes de lectura semanales en todas las escuelas públicas de educación media del país; con ello estaríamos revirtiendo la tendencia negativa en hábitos de lectura de nuestros adolescentes, y contribuiremos a su formación como ciudadanos críticos, reflexivos y participativos”, enfatizó Marimar Treviño.
Compartir nota