Se pactó una entrega de agua dentro de márgenes posibles: Sheinbaum
Al margen del posicionamiento oficial que emita el Gobierno federal sobre los acuerdos pactados con Estados Unidos al ratificar el Tratado de Aguas de 1944 el 28 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el país entregará el recurso convenido según lo permita el abasto de agua en México.
Añadió que como parte de las negociaciones entre las autoridades de ambos países se acordó mantener una reunión anual con la administración federal estadounidense para dar seguimiento al cumplimiento del tratado.
“Se hizo una revisión por parte de las áreas técnicas de cuánta agua hay disponible en las presas para poderlo conocer, y después, vamos a decirlo es se entrega la cantidad de agua hasta donde se puede. Nosotros primero tenemos que garantizar el derecho humano, también el riego agrícola en varias zonas del país.
“Ayudó que en Tamaulipas llovió recientemente, eso nos ayudó bastante porque no se va a tener que entregar tanta agua de las presas internacionales hacia Tamaulipas. Entonces se pactó una entrega de agua dentro de los márgenes posibles y viables”, dijo Sheinbaum Pardo en la “mañanera del pueblo” del 29 de abril.
En este sentido, detalló que el Gobierno mexicano planteó que a nivel nacional se realiza el proceso de riego eficiente en Chihuahua, Coahuila y Sonora para reducir la cantidad de líquido que se utiliza para poder cumplir con el acuerdo firmado hace ocho décadas.
La jefa del Poder Ejecutivo federal recordó que el Tratado de Aguas establece cuánta agua debe entregar Estados Unidos del Río Colorado en Mexicali y Tijuana, y cuánta agua se entrega del Río Bravo hacia Texas.
“Había una parte de México que no se había entregado desde hace varios años, no porque no se quisiera, sino porque había sequía, entonces Estados Unidos decía pues ‘está en falta México’ porque no nos ha entregado el agua que dice el tratado’.
“Entonces ¿Nosotros qué dijimos? Bueno pues no se ha entregado porque hay sequía. Se hizo el cálculo, cuánta agua hay en las presas, cuánto se puede entregar, sin que ponga en riesgo a nuestro país. Hablamos con la gobernadora de Chihuahua, con el gobernador de Tamaulipas, Coahuila”, manifestó.
De este modo, Claudia Sheinbaum agregó que en coordinación entre dichos gobiernos estatales y federal se encontró un esquema para entregar el recurso pendiente sin poner en riesgo el abasto local. “Donde se puede y hasta donde se puede”, mencionó
Compartir nota