Esperan crecida del Río Bravo, monitorean cauces de afluentes en la región noreste (video)
Las lluvias registradas desde la noche del domingo y que aún permanecen en la región noreste, han provocado el aumento del caudal en los afluentes y ríos que desembocan en el Bravo, por lo que se espera una crecida considerable durante este lunes.

La multicelda de tormenta ha dejado hasta 4 pulgadas y media en el municipio de Guerrero, 4 en el Ejido El Moral y casi 5 pulgadas de precipitación en Jiménez, mientras que para Piedras Negras y los Cinco Manantiales, solo se registraron entre una y dos pulgadas.
Francisco Contreras Obregón, Coordinador Regional de Protección Civil Coahuila, dijo que un núcleo de lluvias que era una multicelda de tormentas proveniente del sur, se mantuvo estacionado en la región noreste y aportaron buenos niveles en los afluentes.

Aquí tuvimos aproximadamente dos pulgadas, dos pulgadas y media en la región de los cinco manantiales y nos reportan de cuatro pulgadas a cinco en el área de Jiménez, reiteró.

Explicó que se registró buena aportación desde los ríos San Diego y San Rodrigo, que son afluentes del Río Bravo, especialmente agua a bajo de las Presas San Miguel y Centenario que están en Jiménez y la de la Fragua de San Carlos.

En cuanto a la alerta de inundaciones del otro lado de la frontera, para el área de El Quemado en el estado de Texas, explicó que los arroyos cercanos también son afluentes del Río Bravo, que registrara una crecida en su cauce, pero sin riesgo para Piedras Negras hasta el momento.
Dijo que actualmente se monitorean todos los cauces mencionados sin registro de desbordamientos ni complicaciones, incluidos el San Antonio y el Río Escondido, que es el que pasa por Villa de Fuente en Piedras Negras.
Puntualizó que también se monitorean los cauces en el municipio de Zaragoza, con reportes del titular de Protección Civil Adalberto Longoria, prestando mayor atención a los ríos de la cuenca alta que nacen en la Serranía del Burro.
Apuntó que las presas de amortiguamiento río arriba, evitan que el Río Bravo crezca de manera abrupta, pero esperan que en las próximas horas se perciba la crecida, aunque no representa mayor riesgo para las comunidades.
En este sentido, advirtió que se pronostican lluvias en la región hasta el miércoles, incluso este mismo lunes durante la tarde podrían registrarse precipitaciones.
Compartir nota