La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Miercoles 23, Julio 2025
Trenes
Destacadas • Publicado el 2025-07-21

Aplazan licitación de trenes para tramo de Saltillo-Nuevo Laredo

Las primeras licitaciones lanzadas por el actual Gobierno federal para construir trenes de pasajeros han enfrentado retrasos, debido a la alta cantidad de cuestionamientos y aclaraciones solicitadas por las compañías interesadas en participar.

Los procesos corresponden a dos tramos iniciales: uno de 100 kilómetros entre Unión San Javier y Arroyo El Sauz, del proyecto Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo; y otro de 30.7 kilómetros que va de Apaseo el Grande a la zona industrial de Querétaro, correspondiente al tren Querétaro-Irapuato.

Originalmente, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) había establecido el 8 y 7 de julio como fechas para recibir propuestas técnicas y económicas, respectivamente. No obstante, las múltiples rondas de aclaraciones y solicitudes de información técnica han aplazado el proceso hasta el 1 de agosto. Se estima que la evaluación y fallo podrían tardar entre dos y tres semanas adicionales.

Por otro lado, el pasado 11 de julio fue lanzada la convocatoria para un tercer tramo de 111 kilómetros entre Saltillo y Santa Catarina, también parte del tren Saltillo-Nuevo Laredo. Se prevé que el fallo se dé a conocer el 28 de agosto.

El presupuesto proyectado para la línea Querétaro-Irapuato, con una longitud total de 107.5 kilómetros, es de 98 mil 748 millones de pesos, mientras que el del tren Saltillo-Nuevo Laredo, que abarcará 394 kilómetros, asciende a 138 mil 60 millones de pesos.

Durante las juntas de aclaraciones, el tramo Querétaro-Irapuato acumuló mil 360 preguntas por parte de 25 empresas, muchas de ellas involucradas en el Tren Maya, como ICA, Mota Engil, Grupo Indi, CICSA, Construcciones Urales y China Communications Construction, además de otras como Caabsa y Calzada.

En el caso del Saltillo-Monterrey, 74 compañías acudieron a la junta de aclaraciones, entre las que figuran Prodemex, Omega Construcciones Industriales, RECSA, La Peninsular, Proacon y Jaguar Ingenieros Constructores, estas últimas con menos presencia en proyectos federales del sexenio anterior.

Aunque la ARTF no especificó cuántas preguntas recibió sobre este tramo, el acta con sus primeras respuestas ocupa 55 páginas.

Uno de los principales puntos de incertidumbre para los licitantes tiene que ver con la convivencia de los trabajos con trenes de carga que operan en el mismo derecho de vía, así como con obras complementarias como viaductos, pasos peatonales y confinamientos.

También surgieron dudas sobre la disponibilidad del derecho de vía en ciertas secciones del trayecto. En cuanto a las estaciones y los rieles, se aclaró que no están incluidos en estos contratos y que la ARTF los adquirirá por separado, como ocurrió en el caso del Tren Maya.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Cómo organizas los días de tus hijos en casa ahora que están de vacaciones?
  Les asigno tareas   Los dejo descansar y jugar   Van a cursos o talleres de verano   Los cuida un familiar porque trabajo

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.