Coahuila, en top de estados con más cantidad de adolescentes relacionados con delitos
Coahuila ocupa el noveno lugar nacional en menores judicializados por delitos, principalmente relacionados con narcóticos, y es la tercera entidad con menos policías en sus centros de internamiento, según el INEGI.
Un informe presentado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), reveló que Coahuila es una de las entidades donde mayores registros existen de adolescentes en conflicto con la ley.
De acuerdo con los registros reportados por el INEGI a través de una estadística generada a partir de sus diversos censos, en Coahuila existe desde 2023 un registro de mil 406 menores de edad que han sido imputados a raíz de una carpeta de investigación delictiva en la que se ha logrado la judicialización.
Estos casos son aquellos en los que la autoridad ya logró presentar ante un juez en materia de justicia para adolescentes que existen indicios suficientes para continuar una investigación en contra del menor de edad.
Según los datos, este registro de menores es el noveno más amplio en todo el país, tomando en cuenta únicamente números absolutos y no tasa.
Coahuila tiene una tasa que está ligeramente por debajo de otras entidades mucho más pobladas, como Ciudad de México y Baja California, por ejemplo.
Solo por debajo de Coahuila están entidades del primer al octavo lugar como Nuevo León, con un registro de cuatro mil 98 menores procesados; Estado de México, con tres mil 400; Guanajuato, con tres mil 242; Sonora, con dos mil 275; Jalisco, con mil 847; Chihuahua, con mil 801; Ciudad de México, con mil 752, y Baja California, con mil 707.
A finales de 2024, informamos que los delitos más frecuentemente cometidos por adolescentes y conocidos por las autoridades de procuración de justicia de Coahuila son los relacionados con los narcóticos, en modalidades como posesión y comercio.
Además, la estadística revelada por el INEGI destaca que Coahuila ocupa el lugar número 13 del país con la tasa más alta de menores de edad que son ingresados a centros de internamiento, con una tasa de 16.8 menores por cada 100 mil adolescentes, y en ese sentido, es la octava entidad que tiene mayor población por camas disponibles.
Aun con ello, Coahuila se resaltó como la tercera entidad de todo el país con menor personal en atención a estos centros de internamiento, con únicamente 23 policías.
Compartir nota