Decepciona a maestros supuesto aumento salarial, llegó menos que el año pasado
Las muestras de desaprobación en cuanto al aumento salarial por parte de los trabajadores de la educación continúan, una vez que recibieron el retroactivo y pudieron comparar el talón de pago desglosado con el del año anterior, en principio recibieron menos.
Cabe aclarar que cada caso es personalizado y varía dependiendo de la categoría en la que se encuentre el trabajador, pero el sentir general es que este año tardó más en pagarse y a pesar de que el aumento se anunció con bombo y platillo, fue menos dinero.
Noticieros Rancherita del Aire sostuvo comunicación con varios maestros para abordar el tema y aunque solicitaron el anonimato, en su mayoría aseguran tener inquietudes sin resolver, en cuanto a el aumento salarial.
Aún quedan dudas en el tintero y será hasta el 1 de septiembre que los representantes sindicales aborden el tema para aclarar cada aspecto de los beneficios obtenidos, así como la distribución porcentual a cada concepto de percepciones.
De momento, el pago del retroactivo demoró más que el año pasado, ya que en el 2024 se entregó en la nómina número 14 y este 2025 fue en la 15, pero lo más notable fue la cantidad, ya que en el total es menos a pesar de que el aumento se anunció como histórico.
Una comparación rápida de talones de pago de ambos años en los dos conceptos importantes, muestran que este año se percibió alrededor del 11 por ciento más que el 2024, directamente sobre el Sueldo Base, marcado como '07', que en monto varía de trabajador a trabajador.
El otro concepto 'CG' o Compensación Garantizada, también tiene una diferencia al alza, aumentando un 26 por ciento, sin embargo, la disminución percibida total radica en conceptos que aparecen en un año y en otro no, resultando en una diferencia en contra.
En cuanto a las deducciones aplicadas al pago se mantienen los mismos conceptos por impuestos, fondos y cuotas, sin gran diferencia en comparación del 2024 con el 2025, por lo que el impacto mayor fue en el área de las percepciones.
En este sentido, los trabajadores de la educación esperan que se puedan aclarar las dudas e inquietudes que aparecieron una vez que recibieron el pago del retroactivo, ya que el aumento se reflejará en cada quincena y en otras prestaciones.
Compartir nota