Coahuila, entre los estados que más migrantes repatriados ha recibido este año
Coahuila se encuentra entre las entidades federativas que han recibido a miles de mexicanos repatriados desde Estados Unidos en los primeros meses del nuevo gobierno de Donald Trump.
La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que, del 20 de enero a la fecha, un total de 75 mil 900 connacionales han sido retornados a México por diversas vías, principalmente terrestre y aérea.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, detalló que, de esa cifra, 13 mil 978 personas llegaron vía aérea y fueron atendidas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como en las terminales de Villahermosa y Tapachula. En estos puntos de ingreso, opera la estrategia federal “México te Abraza”, mediante la cual se brinda asistencia humanitaria y social a quienes regresan al país.
Además de la recepción en aeropuertos, otros 36 mil migrantes repatriados han acudido a los Centros de Atención instalados a lo largo del territorio nacional, donde se han otorgado más de 436 mil servicios. Entre estos se incluyen raciones de alimentos, atenciones médicas y psicológicas, asesorías jurídicas, alojamiento temporal, y apoyo en el traslado hacia sus comunidades de origen.
Coahuila figura entre los principales destinos de retorno, junto con estados como Durango, Zacatecas, Michoacán, Jalisco, Oaxaca y Puebla. Según la Segob, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha realizado el traslado de más de 16 mil personas a estas entidades, en coordinación con autoridades locales y federales.
En los Centros de Atención se han expedido más de nueve mil CURP y actas de nacimiento, afiliado a más de 50 mil personas al IMSS por razones humanitarias, y entregado más de 41 mil tarjetas Bienestar Paisano con un apoyo económico de 2 mil pesos.
La funcionaria federal destacó que 4 mil 935 repatriados ya se encuentran trabajando en empleos formales, mientras que más de 15 mil han sido incorporados a programas sociales como el DIF, Financiera para el Bienestar y opciones de vivienda.
Hasta el momento, las autoridades reportan saldo blanco en las operaciones de repatriación. Según Rosa Icela Rodríguez, no se han registrado incidentes graves, y se mantiene activa la instrucción presidencial de continuar con la atención integral a los connacionales que regresan después de haber vivido y trabajado en el extranjero.
Compartir nota