Sheinbaum hará encuesta y foros para reforma electoral
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se realizará una encuesta para conocer la opinión de los mexicanos sobre la propuesta de reforma electoral y que se harán foros para que se discutan aspectos como eliminar la figura de plurinominales y que se reduzcan los recursos que se entregan a los partidos políticos.
Vamos a hacer una encuesta para ver qué opina el pueblo, para que ver qué opina la gente. De encuestas previas, a la gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos, no hace falta. No le gusta que haya tantos recursos que se destinen a las elecciones, tampoco hace falta para que haya elecciones. La gente tampoco le gusta que haya tanto plurinominal de lista tampoco, afirmó.
Este sábado la presidenta Claudia Sheinbaum nombró a Pablo Gómez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), como encargado de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual será la responsable de elaborar el proyecto de iniciativa.
Tras este nombramiento, exconsejeros y exmagistrados electorales pidieron que la reforma surja en consenso, que no se toque la autonomía del Instituto Nacional Electoral y que se corrijan esquemas de subrepresentación y sobrerrepresentación.
Al respecto, la presidenta explicó que hay aspectos en los que puede coincidir con los exconsejeros y exmagistrados, pero no en todos. Estamos de acuerdo con eso, la autonomía del INE, evidentemente, estamos de acuerdo que se mantenga, que el padrón electoral se mantenga en el INE, en todo eso estamos de acuerdo, dijo.
Sin embargo, planteó que es mejor conocer la opinión ciudadana, por lo que se prevé que en la encuesta que se levantará se incluyan preguntas como '¿qué opinas de que los partidos políticos se lleven tantos miles de millones de pesos?'4 Además, anunció que habrá foros para la discusión de lo que incluirá la propuesta de reforma electoral.
Va a haber foros. Se va a construir una serie de lineamientos, de propuestas y después, junto con el Congreso, pues que haya foros de discusión y un planteamiento final y de ahí pues ya la propuesta formal para modificar, si es el caso, de la Constitución y las leyes, indicó.
Compartir nota