Autorizan que autoridad local celebre convenio para cobrar el Derecho de Alumbrado Público a comercios e industria
Durante la Segunda Sesión Ordinaria del mes de agosto del presente año, los integrantes del Cabildo de Piedras Negras abordaron varios puntos que conformaron el orden del día; siendo el tema del cobro del Derecho de Alumbrado Público el que generó mayor discusión.
Y es que, conforme a lo referido en el punto número ocho, se solicitó la autorización para que el presidente municipal celebre y suscriba un convenio de colaboración, por el que se establecen los términos y condiciones a los que se sujetará la recaudación y aplicación del Derecho de Alumbrado Público (DAP).
Dicha propuesta fue aprobada por mayoría con 11 votos a favor y 9 en contra, según dio a conocer en su momento el secretario del Ayuntamiento.
Otro de los puntos fue el dictamen de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, donde se aprueba la solicitud de Juan Rodríguez Benavides de permutar varios lotes que suman 2 mil 520 metros cuadrados, localizados en Villa Fontana, por un lote que se ubica en la manzana número 6 con una superficie de 3 mil 411.20 metros cuadrados. La cual fue aprobada por unanimidad.
También se aprobó el dictamen de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública que corresponde a los Estados de Situación Financiera y de Actividades, correspondientes al periodo del 01 al 31 de julio del año en curso; lo cual fue aprobado por mayoría, con 11 votos a favor y 9 en contra.
Los otros temas abordados fueron el envío a la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, para su estudio y análisis correspondientes, de los anteproyectos del Presupuesto de Ingresos e Iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026; así como del Presupuesto de Egresos para el mismo ejercicio fiscal.
Finalmente, se turnó a la comisión ya mencionada la solicitud planteada por Dulce Karina Arellano Jáquez, directora de Patrimonio Municipal, sobre la baja de 33 bienes inmuebles propiedad del municipio de Piedras Negras, que por su estado de desgaste total, deterioro u obsolescencia física o tecnológica han dejado de ser útiles.
Compartir nota