Organiza FAMUN representación teatral y exposición de bordados en el marco del Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas
La asociación civil Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas (FAMUN) de Piedras Negras dio a conocer, a través de sus redes sociales, que han preparado diversas actividades en el marco del Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas, que se conmemora el 30 de agosto de cada año.
La primera de las actividades se desarrollará el próximo viernes 29 de agosto del año en curso. Se trata de la exposición denominada Bordadorxs, Historias de Dignidad, la cual se realizará en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Piedras Negras.
Dicha exposición se inaugurará en punto de las 10:30 horas en el citado espacio cultural, ubicado sobre la avenida Adolfo López Mateos, número 800 de la colonia Roma.
Conforme a lo informado por FAMUN, los días lunes 1 y martes 2 de septiembre el horario para visitar la exposición será de las 9:00 a las 16:00 horas.
Cada bordado es un acto de amor, resistencia y memoria. Invitamos a la sociedad a mirar, escuchar y sentir estas historias que nos llaman a no olvidar y a seguir buscando, es el mensaje que acompaña a la invitación a la exposición del colectivo Hilos del Corazón.
Mientras que para el próximo miércoles 5 de septiembre del año en curso, se ha programado la presentación de una obra teatral denominada ¡Hasta encontrarte! Una madre en busca de su hijo, en las instalaciones del auditorio José Vasconcelos.
Se trata de una representación teatral de un texto de Jesús Peña, inspirado en una historia real de una madre buscadora, que contará con la actuación de Martha Matamoros y la dirección de Gustavo García. Esta puesta en escena se ha convertido en un espacio de memoria, reflexión y solidaridad en torno a la búsqueda de las personas desaparecidas.
Aunque la entrada es completamente gratuita, la asociación civil FAMUN refiere que los asistentes pueden apoyar donando material para oficina (hojas, lápices, folders, etc.) o para la búsqueda en campo (picos, cribas, guantes de látex, bolsas Ziploc, entre otros).
Compartir nota