Firman Convenio de Colaboración para el “Parlamento Estudiantil Coahuila 2025”
El Congreso del Estado de Coahuila, el Instituto Electoral de Coahuila (IEC); el Instituto Nacional Electoral (INE); la Secretaría de Educación de Coahuila; el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, (COECyT), e INSPIRA Coahuila, suscribieron un convenio de Colaboración Interinstitucional para la realización del “Parlamento Estudiantil Coahuila 2025”.
En el evento estuvieron presentes la Presidenta de la Junta de Gobierno, diputada Luz Elena Morales Núñez; el Secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn; el Consejero Presidente el IEC, Oscar Rodríguez Fuentes; el secretario ejecutivo del IEC, Gerardo Blanco Guerra; el Vocal Ejecutivo del INE, José Luis Vázquez López; el Director del COECYT, Mario Valdés Garza; en representación de la Oficina INSPIRA Coahuila, Emilio Flores Hoyos; las diputadas María del Mar Treviño Garza y Magaly Hernández Aguirre, Coordinadoras de las Comisiones de Juventud y Deporte, y de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas del Congreso.
La diputada Luz Elena Morales pronunció un mensaje en el marco de este convenio, manifestó que la unión de trabajo entre el Congreso de Coahuila y las instituciones firmantes, es una muestra de lo que se puede lograr cuando se trabaja en equipo, con un objetivo común, que es preparar a las nuevas generaciones como líderes responsables, informados y comprometidos con su comunidad.
Agregó que la intención es que los estudiantes de secundaria que participen en este Parlamento experimenten cómo funciona y cómo se vive el sistema legislativo.
En el marco de esta firma se dio a conocer que la convocatoria para el Parlamento contempla 5 temas, y quienes deseen participar pueden elegir uno de ellos, presentar una problemática y proponer soluciones en un video que debe reunir las características establecidas en la convocatoria.
Los temas son: Prevención y atención del acoso escolar en instituciones educativas, educación inclusiva y estudiantes con dificultades de aprendizaje; El derecho de los jóvenes a la participación activa en los procesos de toma de decisiones en el ámbito público. (Participación ciudadana y transparencia); Marco regulatorio y mecanismos de vigilancia que aseguren un uso responsable y ético de las tecnologías digitales, el internet y las redes sociales. (I.A. y ética digital); Difusión de información pública para fortalecer la cultura cívica de la población. (Innovación y revolución cívica) y, Coordinación entre los niveles de gobierno para garantizar la protección de los derechos humanos de las personas migrantes que transitan por el estado. (Interculturalidad y migración: marco legal en Coahuila)
Quienes lo deseen participar podrán registrarse a través de un Link o Código QR, que podrán descargar en las páginas oficiales del Congreso del Estado, o bien, a través de sus redes sociales. El registro y recepción de videos podrá hacerse del 3 y al 30 de septiembre de 2025. Más información se encuentra disponible en: https://www.congresocoahuila.gob.mx/coahuila/PDF/CONVOCATORIA_PARLAMENTO_JUVENIL_2025.pdf
Compartir nota