Once países reconocen al Estado de Palestina en dos días
En solo 48 horas, once países anunciaron el reconocimiento del Estado de Palestina, entre ellos Francia, Reino Unido, Portugal y Bélgica, lo que eleva a 148 el número de miembros de la ONU -de un total de 193- que reconocen a Palestina, que actualmente cuenta con estatuto de observador en la Asamblea General.
El anuncio se dio en el marco de una Conferencia Internacional celebrada en la sede de la ONU en Nueva York, convocada por Francia y Arabia Saudí. Durante el encuentro, el presidente francés, Emmanuel Macron, declaró: Ha llegado el momento, por eso Francia reconoce hoy al Estado de Palestina. Poco después se sumaron Bélgica, Luxemburgo, Andorra, San Marino y Malta. En la víspera ya lo habían hecho Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal.
El secretario general de la ONU, António Guterres, celebró la decisión de estos países y reiteró que la creación de un Estado palestino es un derecho, no una recompensa. Llamó además a un alto el fuego inmediato y permanente en Gaza, a la liberación de todos los rehenes y a permitir el acceso humanitario sin restricciones.
Por su parte, el presidente palestino Mahmoud Abbas intervino de manera virtual, debido a que Estados Unidos no le otorgó visa. Dirigiéndose al pueblo israelí, dijo: Nuestro futuro y el de ustedes reside en la paz. Ya basta de dolor, que cese el derramamiento de sangre. Es derecho de nuestras generaciones vivir en libertad y seguridad. Abbas subrayó que Hamás no formará parte de un futuro gobierno palestino y que ya en 1988 y 1993 Palestina reconoció el derecho de Israel a existir.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también participó en la conferencia y denunció que el pueblo palestino está siendo aniquilado, exigiendo que Palestina sea admitida como miembro pleno de la ONU, algo vetado por Estados Unidos.
Con este giro, tres países del G7 -Reino Unido, Francia y Canadá- se han sumado por primera vez al reconocimiento formal de Palestina, argumentando que la medida es esencial para preservar la solución de los dos Estados: uno israelí y otro palestino, coexistiendo en paz y seguridad.
La conferencia concluyó con la aprobación de la Declaración de Nueva York, que exige el alto al fuego en Gaza, la liberación de rehenes, el desarme de Hamás y su exclusión del gobierno en favor de la Autoridad Palestina.
Fuente: Naciones Unidas
Compartir nota