Arranca plan de acción del reto "Aprendo, Leo, Analizo y Comprendo" en Piedras Negras
Este lunes se dio el arranque del plan de acción para la implementación del reto Aprendo, Leo, Analizo y Comprendo (ALAC), en conjunto con autoridades de la Secretaría de Educación de Coahuila y la estructura educativa de la Región Norte, en la ciudad de Piedras Negras.
Edgar Alejandro Veloz Pachicano, director general de Educación Primaria en Coahuila, dijo que estarán trabajando esta semana con jefes de sector, supervisores, asesores técnicos pedagógicos, además de directivos y docentes de cuarto, quinto y sexto grado.
Con el reto Aprendo, Leo, Analizo y Comprendo, que forma parte del eje de aprendizajes esenciales de la estrategia Impulso Educativo Coahuila, forma parte de uno de los proyectos de las líneas de trabajo del actual gobierno, encabezado por el ingeniero Manolo Jiménez Salinas, explicó.
Puntualizó que en el eje 2 de aprendizajes esenciales se cuenta con varios retos, como Aprendo Lectura, enfocado a primero, segundo y tercer grado; Aprendo, orientado a tercero y sexto grado, con énfasis en áreas de español y matemáticas.
También se cuenta con el reto Leo, Analizo y Comprendo, que es con el que se trabajará esta semana con el personal docente para impulsar el fortalecimiento de la comprensión lectora en los alumnos.
El año pasado se estuvieron piloteando estos programas para ir haciendo las valoraciones, que nos permitieran hacer los ajustes y saber qué retos se podían implementar, cuáles se podrían desplegar en gran cantidad de escuelas, cuáles se tendrían que reducir, con cuáles grados se podía trabajar. Todo eso lo hicimos durante el ciclo escolar anterior, reiteró.
El reto denominado RALAC (Reto Aprendo, Leo, Analizo y Comprendo) se piloteó el año pasado con grupos de sexto grado en solo 89 escuelas, pero los resultados permitieron extenderlo a grupos de cuarto y quinto en alrededor de 200 planteles en Coahuila.
Compartir nota