Nigropetense se solidariza con damnificados por inundaciones en Veracruz
Luego de que alrededor de 37 municipios del estado de Veracruz resultaran afectados por las intensas lluvias y el desbordamiento de ríos el pasado 10 de octubre, un nigropetense se solidarizó con los damnificados y actualmente se encuentra apoyando a los afectados.

El doctor Ulises Salinas, originario de Piedras Negras y actualmente laborando en Ciudad de México, contó a Noticieros Rancherita del Aire que quiso ayudar a los afectados, primero porque la familia de su prometida vive en el municipio de Álamo Temapache, pero al ver la magnitud de las afectaciones decidió continuar ayudando hasta la fecha.
“Mi suegro es de Álamo, toda su familia es de Álamo, y pues a toda la familia de mi novia y a toda la comunidad en general, todos están afectadísimos, todos perdieron todo. Estuvieron incomunicados más de cinco días”, indicó.
Por esta razón, Ulises decidió acudir para ayudar a los familiares de su prometida; pidieron prestada una camioneta e iniciaron una campaña de donaciones en GoFundMe, logrando recaudar en una semana más de 50 mil pesos, que fueron utilizados para comprar insumos.

Explicó que con lo recaudado se adquirieron productos de limpieza, botas y guantes de hule, herramientas para retirar el lodo de los domicilios y productos básicos. Este viernes volverán a llevar apoyo a los afectados.
“Hemos comprado más de 250 botas y guantes de hule, más de 200 recogedores para sacar el lodo y el agua de las casas. Compramos dos Karcher, que son estas pistolas de gasolina para aventar agua a presión, para ya después de sacar el lodo empezar con la otra etapa de la limpieza”, puntualizó.
Lamentablemente, varios municipios de Veracruz, incluido Álamo, volvieron a tener lluvias severas este miércoles, lo que los dejó nuevamente incomunicados y sin suministro eléctrico, aunque no con la misma gravedad anterior.

Ulises mencionó que hay rancherías alrededor del municipio de Álamo donde también buscan ayudar, pero son de difícil acceso, por lo que intentan conseguir un vehículo adecuado para ingresar y entregar los apoyos.
En compañía de amistades, montó un centro de acopio en la calle Chilpancingo 25, en la colonia Hipódromo Condesa de la Ciudad de México, y este fin de semana estarán evaluando las necesidades de los damnificados para continuar recibiendo donaciones.
“Ya están saliendo del problema principal, que era la limpieza. Era impresionante ver tanto lodo en todas partes, aparte es un lodo de barro muy pesado que te cansa. Ya anduvimos como 20 personas tres días y no pudimos terminar de sacar todo, de lo alto y lo pesado”, señaló.
Indicó que todas las calles de las áreas afectadas están abarrotadas de muebles, ropa, basura y lodo, por lo que aún continúan las labores del Ejército Mexicano para remover los desechos y ayudar a la población.
Compartir nota