La tormenta tropical Melissa podría convertirse en huracán y amenaza a la región caribeña
La tormenta tropical Melissa se formó el martes 21 de octubre en el Caribe y avanza hacia el norte-noroeste, impulsada por aguas oceánicas cálidas y condiciones favorables para su fortalecimiento. Se prevé que este sistema meteorológico evolucione rápidamente y alcance la categoría de huracán antes de acercarse a la isla de Jamaica.
Autoridades meteorológicas han emitido alertas amarillas en varias islas del Caribe, incluyendo República Dominicana y Haití, ante el aumento del riesgo que representa el fenómeno para zonas costeras. Se recomienda mantener vigilancia por posibles lluvias intensas, vientos de fuerza creciente, inundaciones repentinas y oleaje elevado.
Los expertos señalan que el calentamiento de la superficie del agua, unido a la baja cizalladura del viento, permite que Melissa gane fuerza de manera sostenida en las próximas 24 a 48 horas. En ese lapso podría alcanzar los vientos sostenidos propios de un huracán de categoría 1 o superior, lo que elevaría el peligro de impactos directos en tierra.
Por su trayectoria proyectada, se espera que Melissa pase al norte de Jamaica y continúe su ruta hacia el nororiente del mar Caribe. Los modelos de predicción indican una ventana estrecha para que el sistema se desvíe hacia el Golfo de México, por lo que las costas del sureste de EE. UU. y el noroeste del Caribe también siguen bajo observación.
Ante este panorama, se exhorta a las poblaciones en zonas vulnerables a preparar un plan de emergencia, revisar alimentos no perecederos, agua suficiente, asegurar objetos sueltos y mantenerse informadas mediante los reportes oficiales.
Compartir nota