La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Jueves 06, Noviembre 2025
fracking
Destacadas • Publicado el 2025-11-06

Asociaciones y organizaciones civiles de Coahuila se posicionan contra el fracking en la entidad

Integrantes de la Alianza Mexicana Contra el Fracking estuvieron en el municipio de Piedras Negras y, previamente, en Saltillo, con la finalidad de compartir con la población los daños del fracking y la necesidad de que la ciudadanía de Coahuila tenga esta información antes de que se profundice esta práctica en la entidad.

Lo anterior, porque el Gobierno Federal y el Estado de Coahuila han retomado el tema de la exploración y explotación del gas shale, el cual se realiza a través de esta técnica denominada fracking y que estuvo prohibida durante la administración federal anterior.

Rancherita

Claudia Campero, integrante de la Alianza Mexicana Contra el Fracking, recordó que un compromiso de campaña del ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador fue detener el fracking; aunque esto no se plasmó en un cambio legal, por lo que el tema se mantuvo vigente.

Además, señaló que Claudia Sheinbaum Pardo, actual presidenta de México, durante su campaña se comprometió a continuar con dicha política; sin embargo, al entrar en funciones no ha vuelto a pronunciarse en ese sentido, lo cual les preocupa.

“Tenemos el Plan PEMEX, que se anunció en agosto, y que ya menciona de manera explícita la asignación Olmos y la intención de sacar mayor cantidad de gas de esta asignación, que está en el municipio de Hidalgo, casi vecino a Nuevo León, pero en el estado de Coahuila”, indicó Claudia Campero.

Recordó que, en declaraciones recientes, el secretario de Economía del Estado de Coahuila manifestó que todo está listo para realizar esta extracción y establecer contratos para que esto suceda; de ahí la importancia de realizar esta serie de visitas y hablar del fracking en Coahuila.

Señaló que las comunidades están preocupadas, principalmente por el agua, debido a que el fracking consume y contamina grandes cantidades de este recurso; además, por su salud, por la contaminación del aire y por la dinámica económica que generan estas empresas.

Durante la presente semana, la Alianza Mexicana Contra el Fracking, conformada por 31 asociaciones y organizaciones de la sociedad civil, emitió un posicionamiento contra el fracking en el estado, acompañado de cuatro demandas específicas:

  1. Que se prohíba el uso de fracking en cualquier parte del país.
  2. Que se respete el derecho a la información, consulta y participación de las comunidades afectadas.
  3. Que se garantice la protección del agua y los ecosistemas en Coahuila como prioridad frente a intereses extractivos.
  4. Que se promuevan alternativas energéticas sustentables y sostenibles que respeten los límites ecológicos del territorio y sus características ecosistémicas.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

La presidenta Claudia Sheinbaum atribuye la violencia a errores de gobiernos anteriores. ¿Consideras que su gobierno ha logrado mejorar la seguridad?
  No, la violencia continúa o ha aumentado   Solo parcialmente, hay avances mínimos   En Coahuila vivimos en paz, pero el resto del país no

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.