Gobierno estima ingresos récord para 2026; el 14 % será vía financiamiento
El Gobierno de México proyecta ingresos históricos para el próximo año, con una recaudación total estimada de 10.2 billones de pesos, según la Ley de Ingresos 2026. Esta cifra representa un incremento del 5.9 % real respecto al año anterior.
De acuerdo con el documento aprobado, el 14.4 % del total (equivalente a 1.47 billones de pesos) provendrá de financiamiento, es decir, de la contratación de deuda pública.
La distribución de los ingresos quedará de la siguiente manera: 63.3 % corresponderá al Gobierno Federal, 22.3 % a organismos y empresas públicas, y 14.4 % a recursos obtenidos vía endeudamiento.
Las autoridades federales explicaron que el financiamiento se destinará principalmente a proyectos prioritarios de infraestructura, como el Tren Maya, carreteras, obras hidráulicas y el fortalecimiento de Pemex y la CFE.
El paquete económico 2026 contempla también una estrategia para mantener la estabilidad fiscal, aunque expertos han advertido sobre el creciente peso de la deuda en el gasto público.
Compartir nota