Preocupa a los CEO el bajo crecimiento y débil consumo en México
Los directores generales de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores expresaron su preocupación por el bajo crecimiento económico y el consumo debilitado que afectaron su desempeño durante el tercer trimestre de este año.
De acuerdo con un análisis realizado a 42 compañías, el 47.6% señaló que la falta de dinamismo económico impactó significativamente sus operaciones.
Ejemplo de ello es Grupo Bimbo, que reportó un crecimiento en ventas de apenas 0.3%, atribuido a un entorno de consumo más débil.
Por su parte, Chedraui destacó que las tendencias de gasto continuaron debilitándose, lo que refleja una menor capacidad de compra entre los consumidores.
Otros factores que afectaron a las empresas fueron los altos costos operativos (42.9%) y las fluctuaciones del tipo de cambio (30.1%).
Aunque algunas compañías prevén una recuperación temporal del consumo con motivo de la Copa Mundial de la FIFA 2026, analistas advierten que ese impulso sería pasajero y no resolvería los problemas estructurales del crecimiento.
Compartir nota